
Bitácora del acontecer político y constitucional de Colombia, que recoge cronológicamente los debates de los último diez años de vigencia de la Constitución de 1991. Una visión de Colombia y su manera de ver el mundo.
CONTENIDO
Escritos constitucionales no solo es una recopilación de artículos para periódicos y revistas, como tampoco pretendieron ser las publicaciones de Defensor del Lector (2004) y Análisis Jurídico Político, Coyuntura 1996-1998 (2000), sino que es una especie de bitácora del acontecer político y constitucional de Colombia, abordado desde nuestro particular punto de vista crítico, donde se recogen cronológicamente los debates de los últimos diez años de vigencia de la Constitución de 1991, que delata una constitución viva que se define en cada discusión del acaecer nacional.
Se agrupan 110 artículos, la mayoría destinados a Ámbito Jurídico, publicación especializada de circulación quincenal; algunos otros para los diarios El Tiempo y El Espectador, influyentes periódicos en la opinión colombiana; colaboraciones ocasionales para periódicos universitarios, de la Universidad Nacional y de los estudiantes de la Universidad de Los Andes; publicaciones eventuales en las Revistas Cambio y Poder; algún otro para el periódico El País de Cali, Valle del Cauca; un análisis para la Revista del Departamento Administrativo de la Función Pública; algunos más recientes, para la Revista digital Razón Pública; y unos que por distintas razones quedaron inéditos.
Se agregan dos textos de conferencias, uno de 1992, que está fuera del contexto, pues se pretende mostrar una primera aproximación a la Constitución de 1991 para hacer contraste con los demás escritos, y otro sobre la Constitución de Cádiz de 1812 en donde se pretenden aplicar unos sistemas propios de análisis constitucional.
Como complemento a las distintas temáticas constitucionales incluyen cuatro prólogos a trabajos que abordaron problemas vigentes en cada respectivo momento: La acción de tutela contra sentencias judiciales; administración de justicia; el polémico aborto; y los principios constitucionales en el derecho procesal.
También se agrega un estudio sobre consulta previa de las comunidades indígenas, en donde se recopila la jurisprudencia de la Corte Constitucional, para concluir que no procede respecto del trámite de actos reformatorios de la Constitución, como respuesta a la preocupación de la creciente injerencia de las minorías en diferentes aspectos de interés público, que sobrepasan el diseño inicial.
Por último, se incluye una entrevista concedida para la Revista Play Boy Colombia, que se consideró no debía hacer parte del trabajo de Entrevistas Constitucionales publicado recientemente, y que más bien ilustraba nuestra posición en temas constitucionales.