Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Del milagro a la crisis, la ilusión... El miedo... Y la nueva esperanza

Análisis de la política económica mexicana 1954-1994

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 63.000
Ahora:
COP
$ 56.700
DescuentoCOP $ -6.300
Editorial:
Isbn:
968-476-232-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
1995
Páginas:
429
Tamaño:
13 x 20 cm.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Francisco A. Dávila Aldás
Francisco A. Dávila Aldás

Doctorado en Sociología y Maestría en Estudios Latinoamericanos, FCPyS-UNAM, con Maestría en Economía. FE-UNAM. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Central del Ecuador (UCE).

 

Profesor de la División de Estudios de Posgrado y del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS. Profesor invitado en la Universidad de Yale, EEUU, 2013-2014 Profesor invitado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris, Université de Paris. Profesor invitado en Institute for Regional Studies of the Californias, San Diego, California, 1991 y miembro de la Comisión Dictaminadora de la FCPyS.

Ver todos los titulos de este autor

Este análisi presenta de modo claro y preciso, el recuerdo del díficil camino que ha seguido la vida económica politica y social de México desde 1920 hasta la actualidad, aunque destaca con mayor énfasis los momentos posteriores a 1945 que dieron lugar al 'milagro mexicano' y de modo muy especial los que sufrieron la marca de la crisis de 1982 y lo sajustes realizados para salir de ella.

 

Uno de los hilos conductores del trabajo es el esfuerzo modernizador del país a lo largo del siglo XX y los diferentes momentos de rupturas, vacilaciones, avances, retrocesos y estancamientos que ha sufrido México para cumplir el desarrollo de las tres lógicas disimiles: la de la industrialización, la del capitalismo y la democracia que lo caracterizan. Su pretensión – dice su prologuista– “resulta en un texto que perfila, tal vez sin pretenderlo, una suerte de epopeya nacional que explica, en buena medida, las raíces y razones de las rupturas y reformas recientes, como es el proceso de apertura de la economía con el Tardado de Libre Comercio”.

 

Da cuenta también de los desequilibrios y tensiones, de las ilusiones y del miedo a los cambios políticos que hacen aflorar los inmensos rezagos que sufrimos. El caso de Chiapas, la rebelión contenida…, los secuestros, las acciones del narcotráfico, los trágicos asesinatos perpetrados e impunes, así como la descomposición lenta del sistema político que han conmovido al país, son hechos dolorosos y paradigmáticos que fecundaran, con el esfuerzo de todos los mexicanos, una nueva salida de esperanza, transición hacia una sociedad más tolerante, más democrática, más participativa y plural; fermento de una sólida unidad nacional, que tendrá que construirse desde las bases de la sociedad; esto es, lejos de los mitos e ilusiones que se soñaron desde la esfera del poder, concentrado en unos cuantos núcleos sociales privilegiados



CONTENIDO 


Agradecimientos

 

Prólogo

 

Introducción

 

I. Panorama global de la política económica mexicana desde la revolución de 1910 a 1955

 

  1. Introducción
  2. El desarrollo económico mexicano entre 1910 y 1930
  3. La economía mexicana entre los 30 y los 50 y el desarrollo del movimiento social organizado
  4. Estabilidad política y despegue industrial 1940 – 1955
  5. El resultado de la Política económica de sustitución de importaciones en cifras

 

II. La Economía Mexicana de 1955 a 1970

 

  1. Introducción
  2. La estrategia del desarrollo estabilizador y su financiamiento
  3. Perdida del dinamismo agrario e impactos en el sector industrial
  4. La transferencia de recursos producticos de la agricultura a la industria
  5. Concentración, polarización y estancamiento de la agricultura
  6. El fracaso del modelo estabilizador en el agro
  7. La estrategia del desarrollo estabilizador y el crecimiento industrial
  8. Las nuevas tendencias del desarrollo industrial, los desequilibrios internos y su carácter concentrador
  9. Los efectos de la concentración industrial entre 1960 y 1970
  10. Las fallas estructurales y la crisis del modelo 1965 – 1970
  11. Las contradicciones de la economía interna entre la acelerada modernización de la economía y el carácter tradicional de la estructura política

 

II. La economía mexicana de 1970 a 1980. Preludio y crisis

 

  1. Introducción
  2. El desarrollo con inflación en crisis (1970 – 1976)
  3. El fracaso del “desarrollo compartido” “o la muerte lenta de la burguesía nacional” y el desvanecimiento del nacionalismo y recesión del desarrollo (1976 – 1982)
  4. Crisis inflacionaria y recesión del desarrollo (1976 – 1982)
  • Un difícil momento: 1976 – 1978
  • Las ilusiones de un auge repentino: 1979 – 1981
  • Los primeros indicios y el estallamiento de la crisis: 1981 – 1982

 

IV. De la crisis económica a la crisis de la deuda 1982 – 1987

 

  1. Introducción
  2. La pendiente de la crisis, los reacomodos y la concentración del capital financiero interno, 1982 -1983
  3. La dura marcha de la crisis económica a la crisis de la deuda, 1983 – 1985
  • La lucha contra la inflación, recesión económica y repercusiones socio – políticas (1983)
  • La etapa del reordenamiento económico, éxitos y fracasos del ajuste ortodoxo. 1984 – 1985
  • La etapa de los nuevos desequilibrios, el repunte de la crisis económica 1985 – 1986
  • La crisis de la deuda y la nueva ortodoxia, 1986 – 1987

 

V. De los ajustes ortodoxos a los heterodoxos 1987 a 1994

 

  1. Introducción
  2. Una visión histórica de la política económica heterodoxa como fundamento de la estabilidad económica social de México
  3. La política de estabilización ortodoxa como respuesta a la crisis de 1982 y su evolución
  4. El Pacto de Solidaridad Económica (PSE) diciembre de 1987 a diciembre de 1988
  5. El Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) o la continuidad de la política heterodoxa, 1989 – 1994
  • La evolución del PECE
     
  1. Éxitos y fracasos de los ajustes heterodoxos, 1987 – 1994

 

VI. La nueva estrategia de desarrollo o la integración a la economía norteamericana mediante la Firma del Tratado de Libre Comercio, 1992 – 1994

 

  1. Introducción
  2. La nueva estrategia de modernización, o la integración a la Economía norteamericana
  • La conformación de bloques y la integración de México a los Estados Unidos
  • El rezago científico y tecnológico de México en la etapa de globalización y la estrategia integradora
  • México, del bilateralismo conflictivo a la colaboración subordinada con los Estados Unidos
  • La integración como ideología de la modernización y el ocaso de nacionalismo mexicano
     
  1. La negociación del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México
  • Las dificultades en el camino
  • ¿En la recta final... se esfumó la ilusión?

 

VII. A modo de conclusión y perspectivas o entre la ilusión… el miedo… y la nueva esperanza

 

  1. Introducción
  2. Las dificultades de la integración y las alternativas futuras
  • Soberanía, nacionalismo y democracia en la agenda de discusiones del TLC
  • Economía, Política, Estado, Mercado y Sociedad
  • Diversificación o concentración comercial en el futuro
  • El comercio de México con el bloque europeo
  • El comercio de México con los países del bloque asiático
  • El comercio de México con los países de América Latina
     
  1. Ilusiones y realidades frente al TLC México- Estados Unidos y Canadá
  2. Epílogo: ¿Frente a la ilusión, podemos aun perder la esperanza?

 

Bibliografía 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12