Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia humana y comparada

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 111.000
Ahora:
COP
$ 99.900
DescuentoCOP $ -11.100
Colección:
Sección Obras de Historia
Isbn:
978-607-16-5313-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
1087
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
1.2900 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Historia
Clima y civilización - Historia. Clima - Historia. Climatología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Emmanuel Le Roy Ladurie
Emmanuel Le Roy Ladurie

(Les Moutiers-en-Cinglais, Baja Normandía, 1929 - ) historiador francés, miembro destacado de la Escuela de los Annales. 

Durante algunos años fue uno los miembros más exacerbados de tercera generación de la escuela de los Annales, llegando a decir que 'la historia que no es cuantificable no puede llamarse científica'​. Sin embargo, su posición es actualmente más moderada, e incluso ha revalorizado los acontecimientos políticos, denigrados por generaciones anteriores de historiadores.

Este profesor, que finalmente formó parte del Colegio de Francia, ha sido un pionero de los nuevos campos de historia, como lo son la Historia desde abajo y la microhistoria.

Su trabajo más renombrado es Montaillou, aldea occitana, un estudio sobre el pueblo de Montaillou en el sur de Francia en la época de la herejía de los cátaros, reconstruyendo toda la vida de un pueblo, especialmente de los campesinos.

Ver todos los titulos de este autor

A mediados del siglo XIX en Europa parecía que los principales peligros provocados por condiciones climáticas adversas eran una cuestión del pasado. El aumento de la producción agrícola y la importación de cereales permitieron a las naciones almacenar granos con mayor facilidad e imaginar que no se repetirían las terribles hambrunas provocadas por las sequias, los largos inviernos o las lluvias abundantes. Ese momento marca el final de la pequeña edad de hielo, periodo frio iniciado cinco siglos antes y caracterizado por temperaturas frescas y crecimiento de los glaciales alpinos. Comenzó entonces el calentamiento gradual de nuestro planeta, que se incremento peligrosamente por el efecto invernadero. En el verano de 2003 la amenaza del clima volvió a ser parte de la vida cotidiana, cuando una ola de calor en Europa segó la vida de 15.000 personas tan solo en Francia.

 

El destacado historiador Emmanuel Le Roy demuestra que el clima no solo afecto las cosechas y la producción de vino, sino también que también desempeño un papel fundamental en el origen de las revoluciones, guerras y movimientos sociales, e incluso en la despiadada persecución de “brujas”. Originalmente publicada en tres volúmenes, Historia humana y comparada del clima muestra las repercusiones que los cambios climáticos y atmosféricos han tenido en las sociedades europeas desde el siglo XIV hasta nuestros días. Esta minuciosa investigación hace evidente que, a pesar del gran avance tecnológico de la humanidad y su constante influencia en el entorno, nos encontramos sujetos al imperio de las fuerzas naturales.

 

 

 

SUMARIO

 

TOMO I

Canículas y glaciares (siglos XII-XVIII)

 

Prefacio

 

  1. Acerca del pequeño óptimo medieval y principalmente del siglo XII
  2. Hacia 1303 – hacia 1380: la primera hiper-PEH
  3. Quattricento: calentamiento estival, después enfriamiento
  4. El bello siglo XVI (1500-1560)
  5. Después de 1560: el tiempo de estropea, hay que intentar vivir
  6. Fríos y frescuras del final del siglo: la década de 1590
  7. La PEH y el resto (1600-1644)
  8. El enigma de la Fronda
  9. El mínimo de Maunder
  10. Temperancias y desasosiegos del joven Luis XV
  11. 1740, frio y húmedo, la adversidad europea

 

Conclusión

Epílogo

 

 

TOMO II

Escaseces y revoluciones (1740-1860)

 

Agradecimientos

Introducción

 

  1. Variaciones en dos décadas (1740-1760)
  2. Meditaciones pfisterianas: de Choiseul a Maupeou
  3. Meteorologías de las harinas (1774 – 1787)
  4. El mito de la crisis labroussiana de los 10 años (1778-1787)
  5. Final de 1787 y 1788-1789: las siete estaciones del “desencadenante”. Contribución modesta y minoritaria, agrometeorológica, a la recesión genealógica de las múltiples y complejos precursores de la Revolución francesa
  6. La agrometeorología de un cuadrienio revolucionario: un desierto historiográfico (1790-1793)
  7. De termidor a pradial
  8. Agrometeorología a finales de siglo: Francia-Inglaterra
  9. El frío, el agua y el seco: la semiescasez francesa de 1802
  10. Las cosechas británicas frente al clima: la primera década del siglo XIX
  11. El continente es aislado: templanza imperial (1803-1810)
  12. 1811: las uvas del cometa
  13. Tambora/Frankenstein (1815-1817)
  14. 1825: la consagración de la primavera
  15. Los “Tres Gloriosos” y su ambiente: cinco años difíciles (1827-1831)
  16. 1838-1840: el fracaso de una estrella sombria
  17. 1845, 1846… 1848: Fungus, Phoebus, Tumultus
  18. La pequeña edad de hielo: un último suspiro (1850-1860)

 

Conclusión

Anexos

 

TOMO III

El calentamiento desde 1860 hasta nuestros días

 

Agradecimientos

Justificación del título

Introducción

 

PRIMERA PARTE

Ambivalencia: los glaciares se reducen, alternancia de burbujas de calor y de frío 1861-1910

  1. 1861 -1870: la fiesta “imperial”: ráfaga calorífica, incluso antiglacial
  2. 1871 -1880: ligero enfriamiento
  3. 1881 -1890: fluctuación refrescante confirmada, inclusa agravada
  4. 1891 -1900: reducción de calor
  5. 1901 -1910: ¿Nivel térmico fresco o base de lanzamiento?

 

SEGUNDA PARTE

El despegue (take-off): un primer calentamiento constante y semisecular 1911 -1950

  1. 1911 -1920: ligera tibieza, iniciativa, a la sombra de las espadas
  2. 1921 -1930: cuanto mas mejor: bellos veranos, bellos otoños
  3. 1931 -1940: el calentamiento: consolidado de la experiencia
  4. 1941 -1950: primera culminación del calentamiento en tiempo de guerra y posguerra

 

TERCERA PARTE

Refrescamiento 1951 -1980

  1. 1951 -1960: frescos y gloriosos
  2. 1961 -1970: la década del gran invierno
  3. 1971 -1980: estabilidad fresca en el Hexágono; temperación británica

 

CUARTA PLAZA

El segundo calentamiento 1981 -2008

  1. 1981 -1900: el verano indio
  2. 1991 -2000: los años mas calientes del siglo XX; la dulce vida
  3. 2001 -2008: la inauguración del tercer milenio, ardiente, calorífico y en momentos peligrosos

 

Conclusión

Enfoque “final” y climático del año 2008

Parte estadística y grafica

Fechas de vendimias en Borgoña del siglo XIV al XXI

 

Principales abreviaturas

Bibliografía

Índice onomástico

Índice toponímico

Índice general

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12