Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Los recursos de la imaginación

Artes visuales de la región andina de Colombia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 50.000
Ahora:
COP
$ 45.000
DescuentoCOP $ -5.000
Isbn:
978-958-98329-2-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Dura
Año:
2007
Páginas:
293
Tamaño:
21 x 27 cm.
Peso:
1.4900 Kg.
Edición:
Primera
3 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Artes
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

 A través de la segunda mitad del siglo XX, Eduardo Márceles Daconte ejerció en Colombia la Crítica de arte con la intensidad y la dedicación que esta ambiciosa investigación nos recuerda. Al publicar sus ensayos sobre las artes visuales, presentados aquí de manera parcial ya que los ha distribuido en tres volúmenes y éste es apenas uno de ellos, el autor ha preferido ser totalizador en vez de selectivo, dentro de los criterios que ha sabido fijar para dar cohesión a los recursos de la imaginación: Artes visuales de la región andina de Colombia.

 

Esta visión totalizadora es arriesgada pero necesaria. En general se prefiere escoger las mejores páginas de una fructífera carrera. Es el tipo de decisión que se toma teniendo en cuenta, además, que los artistas que un día prometieron aportes mayores nunca llegaron a ellos y que en toda actividad hay abandonados, si no del oficio al menos sí de los postulados, de los conceptos o de las teorías que un día la razón de ser a exposiciones y obras.



INDICE

 

A propósito de este libro por Álvaro Medina

Colombia: Imágenes de todos los tiempos

Desde Bogotá hacia la periferia: tendencias y protagonistas

Las generaciones insurgentes en el siglo XXI

Las artes plásticas en el oriente colombiano

El grupo de Bucaramanga

Una mirada a la década del setenta

El espectáculo artístico de la Bienal de Medellín

Presencia de la mujer en la región andina

El humor gráfico

Las artes plásticas y el movimiento sindical

La imagen de Bolívar

La flora en la pintura

El arte del bodegón

El expresionismo: Nómada de la historia

Perfiles de la fotografía

La escultura en la región andina

Marco Ospina: Orígenes del arte abstracto

Pedro Nel Gómez: Precursor del muralismo

El pincel beligerante de Débora Arango

Las facetas artísticas de Jorge Elías Triana

Edgar Negret: fusión de magia y tecnología

La racionalidad abstracta de Eduardo Ramírez Villamizar

La imaginación fantástica de Armando Villegas

Fragor de máquinas en la pintura de Domingo Izquierdo

La imaginación evocadora de David Manzur

Signos y símbolos en la pintura de Manuel Hernández

Los Jinetes apocalípticos de Augusto Rendón

Jim Amaral: las flores de la sensualidad

Fernando Botero: el artista emblemático de Colombia

Gloria Mejía: un dialogo con la naturaleza

La obra gráfica de Juan Antonio Roda

De la Razón a la magia en Fernando Devis

La arquitectura mágica de Lydia Azout

Las robustas figuras de Arcadio González

Eva y Adán según Marlene Troll

Las cortinas de Beatriz González

Guillermo espinosa: las herramientas del arte

Maripaz Jaramillo: una visión Pop de la rumba

El paisaje andino de Carlos Santacruz

Ana Mercedes Hoyos: un mural de girasoles

Saturnino Ramírez: pintos de billares

Pedro Alcántara Herrán: el testimonio gráfico de la Violencia

Gustavo Zalamea y Luciano Jaramillo: una carpeta de caprichos

El universo fabuloso de Dioscórides Pérez

Jorge Olave: arte de participación popular

El paisaje andino de Antonio Barrera

Patricia Esguerra: una obra sin etiquetas de moda

Mario Ossaba: la familia judía

Olivia Miranda desafía las técnicas convencionales

El realismo cotidiano en Oscar Muñoz

Germán Ferrer-Barrera: la alquimia del color

Misterio y acechanza en Ever Astudillo

Edgar Álvarez: ficciones y sueños de papel

La exaltación de la naturaleza en Jenaro Mejía

La dimensión intimista de Óscar Álzate

La sátira visual de Yolanda Mesa

Las máscaras simbólicas de Jorge  Rocha

Soledad Beltrán celebra los frutos de la naturaleza

Edilberto Sierra: los luminosos colores del trópico

Ramón Carreño: escultura para espacios urbanos

La fotografía teatral de Juan Camilo Segura

El universo visual de Armando Valero

Fernando Perdomo: la intimidad cotidiana

Gustavo Rojas: una pintura para descifrar enigmas

La figuración teatral de Germán Londoño

Los paisajes imaginarios de Luis Monje

Lucero Moreno: del color  a las atmósferas andinas

Hernando Carrizosa: la soledad del ser urbano

La Cruzada Nacional de Armando Londoño

Las construcciones geométricas de Gabriel Beltrán

Señales de identidad en la pintura de Hernando Vergara

Guillermo Melo: la metamorfosis de los objetos

Octavio Mendoza, instantáneas de la vida urbana

La iconografía doméstica de Francina Torner

El humor festivo de Diego Pombo

Del renacimiento a la posmodernidad en Darío Ortiz

La idea de tiempo en la obra de Alejandro de Narváez

Rafael Acuña, visiones del paisaje andino

Rafael Saldarriaga: un canto a la vida

Las visiones selváticas de Carlos Jacanamijoy

Las investigaciones conceptuales de María Fernanda Cardoso

Exploradores del arte en Estados Unidos

Un repaso histórico a la crítica de arte en Colombia

Entrevista a Marta Traba: Una visión crítica de las artes visuales en Colombia

Índice onomástico

A cerca del autor

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Paula Andrea Ortiz Villa | Pedido: KRET06978 | Destino: Cali - Colombia
    Excelentes precios y tiempo de envio.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Janeth Cubides | Pedido: WUR406966 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buena experiencia. Son muy cumplidos con el tiempo de entrega y con las dudas que puedan surgir. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Luis Emiro Alvarez | Pedido: 9WJ806979 | Destino: yopal - Colombia
    Fue ágil, oportuna y efectiva. Mil gracias. EMIRO
    Opinión Recibida el: 2023-01-31