Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

El fenómeno migratorio en el siglo XXI

Migrantes, refugiados y relaciones internacionales

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 59.000
Ahora:
COP
$ 53.100
DescuentoCOP $ -5.900
Colección:
Sección Obras de Sociología
Isbn:
978-607-16-1321-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
230
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.2800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Sociología, sociedad y cultura
Migración - Siglo XXI. Refugiados - Siglo XXI. Migración - Política. Relaciones Internacionales - Migración.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Catherine Wihtol de Wenden
Catherine Wihtol de Wenden

(Francia) es doctora en ciencias políticas, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), ha sido consejera de la OCDE y de la Unión Europea. También preside el Comité de Investigación sobre Migraciones de la Asociación Internacional de Sociología. Autora de numerosos artículos y obras, entre las que destacan La globalisation humaine (2008), Atlas des migrations dans le monde : réfugiés ou migrants volontaires (2001), Les étrangers dans la cité (1993), Le défi migratoire (con B. Badie, 1994) y L´Europe et toutes ses migrations (con A. De Tinguy, 1995).

Ver todos los titulos de este autor

El siglo XXI es el escenario de una ola migratoria que, por su escala, está transformando al mundo entero. Más que en ninguna otra época, las diversas modalidades de migración que tienen lugar en la actualidad cuestionan las nociones tradicionales de soberanía y ciudadanía, crean nuevas formas de identidad, redefinen las relaciones internacionales y desafían las categorías clásicas del análisis político. Uno de los grandes retos de este siglo para todas las naciones es el de adaptarse a esta nueva realidad, que estrecha los lazos de dependencia entre los Estados a la vez que crea nuevas contradicciones y conflictos. Frente a este reto, es indispensable que el discurso de las ciencias sociales y políticas mantenga su vigencia -y su utilidad- analizando el fenómeno de las migraciones y replanteando su importancia para la definición de los Estados y sus relaciones. El fenómeno migratorio en el siglo XXI es la original contribución de Catherine Wihtol de Wenden a esta causa. 'Nuestro análisis se centra en cómo los recientes flujos de migrantes y de refugiados, las nuevas formas de ciudadanía, las políticas de inmigración de los países de destino, así como las políticas de emigración en los países de origen respecto de sus propios migrantes y los actores transnacionales ponen en jaque los marcos clásicos de análisis de las relaciones internacionales. Hemos intentado mostrar cómo estos han hecho aparecer otros actores y otras formas de gestión que se relacionan con la manera en que se ha estructurado el espacio público nacional e internacional en virtud del fenómeno migratorio y sobre la inmigración como fenómeno social transnacional y global que requiere una institucionalización.'


Índice

 

Sumario

Agradecimientos

Introducción

 

 

  1. LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES: UNA APUESTA MUNDIAL
  • La mundialización y la regionalización de las migraciones en un mundo interdependiente
  • ¿Mundialización o globalización?
  • Factores de la movilidad mundializada
  • La transformación de las categorías de migrantes
  • Las categorías evolutivas
  • Una regionalización de flujos migratorios que construye sistemas migratorios complejos
  • Las problemáticas migratorias de una globalización contradictoria
  • Las grandes líneas de reparto del mundo se desdibujan
  • Los factores de recomposición de las esferas de influencia
  • Los nuevos campos migratorios de influencia
  • Las relaciones entre migración y desarrollo
  • La seguridad interior y exterior

 

 

  1. EL DEBATE DE LA SOBERANÍA
  • Un nuevo objeto de estudio en las relaciones internacionales
  • Desde un objeto interno… …hasta la construcción de las migraciones
  • Como objeto de estudio internacional
  • Los Estados, las fronteras, las redes trasnacionales
  • Los Estados y los flujos migratorios
  • Las fronteras
  • Las redes transnacionales
  • La rehabilitación del individuo como actor en las relaciones internacionales
  • La lenta rehabilitación del individuo en las relaciones internacionales
  • El individuo: centro de un nuevo campo de las relaciones internacionales

 

 

  1. LA CIUDADANÍA REPLANTEADA
  • La ciudadanía, la nacionalidad y la inmigración
  • La ciudadanía plural y la doble nacionalidad, lealtades, injerencias e intrusiones
  • Los migrantes como actores políticos en un espacio multidimensional
  • El multiculturalismo y la ciudadanía transnacional
  • Los refugiados y los apátridas: anomalías
  • En el orden interestatal
  • Los refugiados
  • Los desplazados medioambientales: ¿los migrantes del mañana?
  • Los apátridas

 

 

  1. HACIA UNA DIPLOMACIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
  • La gobernanza mundial de las migraciones
  • El multilateralismo, una lenta toma de conciencia
  • Una combinación desordenada de actores y de intereses sociales
  • Una gobernanza global para crear una buena movilidad
  • La cooperación regional
  • Las políticas de la diáspora
  • La población, un recurso disputado
  • Políticas diaspóricas

 

 

Conclusión

Bibliografía

Índice temático

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12