Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

De mujeres históricas a historiadoras. Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos xviii al XXI

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 86.000
Ahora:
COP
$ 68.800
DescuentoCOP $ -17.200
Isbn:
978-628-7617-36-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2023
Páginas:
408
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carolina Abadía Quintero
Carolina Abadía Quintero

Estudiante del Doctorado en Historia del Colegio de Michoacán (México), Becaria del Conacyt y de CLACSO; Magíster en Historia y Licenciada en Historia del Departamento de Historia de la Universidad del Valle; Investigadora de los grupos: Regionales (REGIÓN) y de la Cátedra en Historia. Ha sido docente hora catedra de la Universidad del Valle, sede Cali y Buga y de la Universidad ICESI.

 

Sus áreas de reflexión e interés han girado en torno al estudio del Hecho Religioso y de la Iglesia Católica entre los siglos XVIII al XX.

Ver todos los titulos de este autor

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio.

No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos espacios de conocimiento, demostrando que sus programas académicos tienen como principio de ingreso la aceptación por méritos y no por estrategias de sexualización. Con esto, la posibilidad de que las mujeres se formaran en las ingenierías, las ciencias básicas, las ciencias de la salud, las artes, las ciencias sociales y humanas ha sido una realidad y un principio rector de esta institución.

 

INTRODUCCIÓN

 

PARTE 1. VISIBILIZANDO HISTORIAS MUJERILES

 

CAPÍTULO 1

AUTO ACUSATORIO DE REBELDÍA EN EL MONASTERIO DE LA PURA Y LIMPIA CONCEPCIÓN. PROVINCIA DE PASTO, 1764-1789. Marcela Criollo Sánchez

 

CAPÍTULO 2

ESTADO E IDENTIDAD FEMENINA EN LA NUEVA GRANADA: DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA, 1800-1820. María José Mosquera Ruiz

 

CAPÍTULO 3

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN LA INDEPENDENCIA, EL CASO DE CALI, 1816-1818. Paula Andrea Franco Salazar

 

CAPÍTULO 4

EL APURO DEL CÁLIZ DEL DOLOR.LA EXCLAUSTRACIÓN Y EL DIARIO DE VIAJE A QUITO DE LAS MONJAS DEL CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN DE POPAYÁN, 1863-1864. Carolina Abadía Quintero

 

PARTE 2. LAS MUJERES COMO AGENTES DE CAMBIO

 

CAPÍTULO 5

LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN LAS NOVELAS REGIONALES VALLECAUCANAS DE FINALES DEL SIGLO XIX. Diana Yesenia Colina

 

CAPÍTULO 6

APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS PROCESOS DE ESCOLARIZACIÓN FEMENINA EN COLOMBIA (1886-1930). Mónica Lizeth Alonso Ramírez, Angie Andrea Gómez Lemos

 

CAPÍTULO 7

RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA DEL CAMPO POÉTICO FEMENINO EN GUADALAJARA DE BUGA: NORA PÓLTER (1897-1990). Camila Ruíz Portela

 

CAPÍTULO 8

DERECHOS PATRIMONIALES DE LAS MUJERES CASADAS EN COLOMBIA: UN DEBATE DE OPINIÓN PÚBLICA LIBERAL (BUGA Y CALI, 1930-1932). Judith C. González Eraso

 

CAPÍTULO 9

IMAGINARIOS EN TORNO A LAS MUJERES CALEÑAS: UNA REVALORIZACIÓN HISTÓRICA, 1960-1980. Catalina Ortiz Echeverry

 

PARTE 3. LAS HISTORIADORAS Y OTRAS FORMAS DE HACER HISTORIA

 

CAPÍTULO 10

CAMILO TORRES RESTREPO: CONFLICTO Y RADICALIZACIÓN, 1965-1966. Mariana Rivera Zapata

 

CAPÍTULO 11

¡TINAS Y REGISTROS DE MARCAS! TRANSFORMACIONES EN LAS PRÁCTICAS GANADERAS Y USOS DEL GANADO EN CALI, 1910-1940. Mónica Tatiana Méndez González

 

CAPÍTULO 12

UNA APROXIMACIÓN AL TEMA DEL CARNAVAL EN EL CONTEXTO DE GUERRA (LA HORMIGA, PUTUMAYO). Lina Marcela Ospina

 

PARTE 4. GÉNERO E HISTORIA

 

CAPÍTULO 13

ESTUDIOS DE LA MUJER Y LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA HISTORIA. Nancy Motta González

 

CAPÍTULO 14

GILMA MOSQUERA TORRES Y SU HÁBITAT PACÍFICO: NUEVOS RELATOS DE LA ARQUITECTURA EN COLOMBIA. Nayibe Katherine Arboleda Hurtado

 

CAPÍTULO 15

LO ESCRITO NO CUENTA LAS VIOLENCIAS CONTRA NOSOTRAS. EL CONCEPTO DE FEMINICIDIO EN COLOMBIA. Caroline Hung

 

LAS AUTORAS

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12