Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El camino a Eleusis

Una solución al enigma de los misterios

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 29.000
Ahora:
COP
$ 26.100
DescuentoCOP $ -2.900
Colección:
Brevarios
Isbn:
978-607-16-1197-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
238
Tamaño:
11 x 17 cm.
Peso:
0.1900 Kg.
Edición:
Segunda 2013
Reimpresión:
Primera 2018
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Misterios Eleusinianos - Discursos, Ensayos, Conferencias. Mitología Helénica
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Albert Hofmann
Albert Hofmann

(Baden, 11 de enero de 1906-Basilea, 29 de abril de 2008) fue un químico e intelectual suizo. Describió la estructura de la quitina, pero es más conocido por ser el primero en haber sintetizado, ingerido y experimentado los efectos psicotrópicos del LSD (dietilamida de ácido lisérgico), mientras estudiaba los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea).

El Dr. Pharm. (hc) Dr. Sc. Nat. (hc) Hofmann (denominación formal de su título académico) era miembro del Comité del Premio Nobel, la Academia Mundial de Ciencias, la International Society of Plant Research y la American Society of Pharmacognosy.

En 2007 fue nombrado Nº 1 en la lista de los «100 mayores genios vivos» elaborada por el diario británico The Telegraph.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Carl A. P. Ruck
Carl A. P. Ruck

(8 de diciembre de 1935, Bridgeport, Connecticut) es un filólogo clásico estadounidense, conocido sobre todo por su aportación al estudio de los enteógenos en el mundo clásico. Ruck estudió en las universidades de Yale, Michigan y Harvard, y es profesor en el departamento de Estudios Clásicos de la Universidad de Boston.

 

Aunque Ruck ha trabajado en diversos campos de la filología clásica (como los epinicios de Píndaro, la Comedia griega y la gramática griega y latina), su contribución más conocida es su participación en el libro El camino a Eleusis, publicado en 1978 por Ruck, el químico Albert Hofmann y el etnobotánico Robert Gordon Wasson.​ El libro sostiene que el kykeon, bebida sagrada que los iniciados de Eleusis debían ingerir ritualmente, tenía como ingrediente secreto una sustancia psicoactiva, responsable de la visión trascendental que los mistos experimentaban en la culminación de los Misterios. Según Hoffman, dicha sustancia era seguramente la ergonovina, un alcaloide soluble en agua que los sacerdotes obtenían del cornezuelo del centeno (claviceps purpurea), hongo a partir del cual el propio Hofmann sintetizó en 1943 la LSD.

 

Aunque la tesis fue recibida con frialdad por los helenistas, una de las propuestas del libro cuajó enseguida: el uso del término enteógeno para referirse a las plantas psicoactivas que provocan un estado alterado de conciencia, enmarcado dentro de un ritual y considerado como una experiencia religiosa de tipo místico. Ruck y sus compañeros quisieron evitar así las connotaciones de otros términos contemporáneos, como psicodélico y alucinógeno.

 

En publicaciones posteriores, Ruck ha refinado su tesis, descartando la hipótesis de la ergonovina por tratarse de un compuesto cuya presencia en el cornezuelo del centeno es menor y variable y apuntando como candidato más probable a la ergina o LSA, otro alcaloide psicoactivo presente en el mismo hongo. En el cornezuelo, la LSA aparece combinada con su epímero, la isoergina, y la combinación de ambas sustancias es más psicoactiva que dichos compuestos aislados.​ Por otra parte, ha ampliado su estudio sobre los enteógenos analizando la presencia de éstos (en especial de la Amanita muscaria) en la Biblia, la mitología griega, la leyenda de Melusina y la pintura renacentista (en especial la de Matthias Grünewald).

Ver todos los titulos de este autor
Autor Robert Gordon Wasson
Robert Gordon Wasson

(Great Falls (Montana), 22 de septiembre de 1898- Danbury, Connecticut, 23 de diciembre de 1986) fue un escritor pionero en el estudio de la etnobotánica. Sus estudios se centraron en la etnomicología, especialmente en los hongos enteógenos. Fue vicepresidente de JP Morgan & Co (actualmente JP Morgan Chase). Sus investigaciones, independientes y relevantes, fueron recogidas generalmente en libros autopublicados en ediciones limitadas que nunca se han reimpreso.

 

Sus trabajos sobre etnobotánica comenzaron durante su luna de miel en 1927 junto con su esposa Valentina Pavlovna Guercken (1901–1958), una pediatra interesada en las marcadas diferencias culturales existentes entre el enfoque de los hongos en Rusia y Estados Unidos. Los primeros trabajos de la pareja condujeron a la composición de la obra Hongos, Rusia e historia publicada en 1957. En el curso de sus trabajos realizaron varios viajes a México para estudiar los usos religiosos de los hongos por parte de las poblaciones nativas, visitó la sierra mazateca en Oaxaca donde conoció a María Sabina, llamada la sacerdotisa de los hongos, posteriormente en 1968 escribió el libro “El hongo maravilloso: Teonanácatl Micolatría en Mesoamérica” que data de la experiencia que tuvo al ser los primeros occidentales en participar en un Mazatec, ritual sagrado de consumo de hongos. Llevaron a conocimiento del gran público la existencia de esas sustancias psicoactivas. En colaboración con Roger Heim realizaron estudios científicos sobre la composición de los hongos y Albert Hofmann identificó los principios activos y la estructura química de dos especies de hongos psilocibios.

Ver todos los titulos de este autor

Publicada por primera vez en 1978, esta obra constituyo la exploración de un espacio absolutamente inédito y la develación de un secreto que puso fin a un silencio milenario. El corazón de este espacio es la solución al enigma de los afamados misterios eleusinos de la antigua Grecia. A partir de la etnomicología, los tres autores articulan un estudio multidisciplinario que los lleva a descubrir la estrecha relación entre los misterios y el consumo de sustancias psicodélicas, semejantes a las existentes hoy en día.

 

La presente edición ofrece un par de nuevos prefacios, el de Robert Forte -con motivo del trigésimo aniversario de la primera edición- y el Huston Smith, aso como la “Retrospectiva” de Carl A. P. Ruck, el epilogo de Albert Hofmann y un apéndice en el que Peter Webter revisa y actualiza la evidencia química hallada por los autores.


Índice

 

Prefacio a la edición del trigésimo aniversario, Robert Forte

Prefacio a la segunda edición, Huston Smith

Retrospectiva, Carl A. P. Ruck

Prefacio, R. Gordon Wasson

 

  1. El camino de Wasson a Eleusis, R. Gordon Wasson

 

  1. Una pregunta inquietante, y mi respuesta, Albert Hofmann

 

  1. La solución del misterio eleusino, Carl A. P. Ruck

 

  1. Datos auxiliares

 

  1. El himno homérico a Deméter

 

  1. Documentación, Carl A. P. Ruck

 

  • La visión de Eleusis
  • Los misterios menores
  • Triptólemo y los misterios mayores
  • El hijo de las dos diosas
  • Identificación
  • Sobre Dionisos

 

  1. Enteógenos, Carl A. P. Ruck, Jeremy Bigwood, Danny Staples, Jonathan Ott y R. Gordon Wasson

 

 

Epílogo. El mensaje de los misterios eleusinos para el mundo de hoy, Albert Hofmann

 

Apéndice. La química del kykeon, Peter Webster

 

Créditos de las imágenes

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Isabel Monsalve | Pedido: 66GI07474 | Destino: Medellín - Colombia
    Excelente servicio!
    Opinión Recibida el: 2023-06-08
  • Jairo Enrique Montaño Muñoz | Pedido: 214Y07424 | Destino: Villavicencio - Colombia
    Mi experiencia de compra fue completamente exitosa, el libro va para Países Bajos.
    Opinión Recibida el: 2023-06-06
  • Luis Enrique Hernández | Pedido: PKLH07463 | Destino: Bogotá. D.C - Colombia
    El libro llegó en perfecto estado. Agradezco la atención prestada. Excelente servicio. ?
    Opinión Recibida el: 2023-06-05
  • Antonio Luis Garcia Loaiza | Pedido: 9CAY07462 | Destino: BOGOTÁ - Colombia
    Muy agradecido y muy contento con la eficiencia en el servicio
    Opinión Recibida el: 2023-06-05
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31