Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Autonomía y diseño la realización de lo comunal

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 70.000
Ahora:
COP
$ 63.000
DescuentoCOP $ -7.000
Isbn:
978-958-732-348-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
308
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5200 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Arturo Escobar
Arturo Escobar

Es profesor de antropología en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill e Investigador Asociado del Grupo Cultura/Memoria/Nación de la Universidad del Valle en Cali y del Grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana. Durante los últimos veinte años ha colaborado con organizaciones y movimientos sociales afro-colombianas en las regiones del Pacífico colombiano y el Norte del Cauca, particularmente del Proceso de Comunidades Negras (PNC)

 

Ver todos los titulos de este autor

La humanidad está abocada a transiciones civilizatorias frente a la profunda crisis por las que atraviesa. El diseño ha sido un factor fundamental en la fabricación de estas crisis. ¿Podrá convertirse en una herramienta para las transiciones? ¿Puede la tradición modernista del diseño reorientarse de su dependencia de la ontología racionalista de la modernidad capitalista hacia modos relacionales a saber y hacer? Estas son las preguntas centrales que aborda en este libro. Una fuente importante para la reorientación de la tradición racionalista esta en las formas de vida no dualistas presentes en las luchas territoriales contra el extractivismo. Estas luchas evidencian los fuertes fundamentos comunales que todavía existen en la vida de muchos grupos étnicos y pueblos.

 

Estos son los principales temas del libro, entonces: las transiciones civilizatorias, el enfoque ontológico, el diseño para las transiciones y la relación entre la autonomía, el diseño y las lógicas comunales que están en el centro de las luchas de los pueblos. ¿Puede el diseño ser creativamente reapropiado por las comunidades subalternas para apoyar sus luchas, fortalecer su autonomía, y realizar sus proyectos de vida hacia filosofías del buen vivir que, finalmente, estén en sintonía profunda con la tierra?



Contenido

 

Nota del editor

 

Entrevista a Arturo Escobar

Pragmatismo, utopismo y la política de lo real: hipótesis para el pos desarrollo

Por Tinta Limón 

 

Prefacio

Contextos epistemológicos y políticos de los cuales emerge el libro 

 

Agradecimientos

 

Introducción

  • Argumento y esquema del libro
  • Del 'desarrollo' al pluriverso
  • Lo que está en juego
  • ¿Diseño con o sin futuro? 

 

Primera parte:

Diseñar para un mundo real. Pero ¿Cuál mundo? ¿Cuál diseño? ¿Qué real?

 

1. Más allá del 'taller de diseño': retornando al flujo de la vida socio-natural

 

  • Rearticulándose con el mundo: hacia un diseño participativo, centrado en los seres humanos y con orientación social
  • El diseño como práctica situada e interactiva
  • Arquitectura y urbanismo: experimentación, deslocalización y re invención de lo vernacular 
  • El diseño y el surgimiento de lo digital 
  • ¿Sostenibilidad por diseño? 
  • Estudios críticos de diseño y diseño especulativo 
  • Diseño y política

 

2. Elementos para los estudios culturales del diseño

 

  • Entre 'antropología para el diseño' y 'antropología del diseño' 
  • La biopolítica del diseño en el desarrollo y el ámbito humanitario
  • De la ecología política a la ontología política
  • El diseño bajo ocupación ontológica: la ontología política de las luchas territoriales en América Latina 
  • Ontología política y epistemologías del sur

 

Segunda parte:

La reorientación ontológica del diseño

 

3. En el trasfondo de nuestra cultura: racionalismo, dualismo ontológico y relacionalidad

 

  • El racionalismo y la tradición cartesiana
  • La creencia en el individuo
  • La creencia en lo real
  • La creencia en la ciencia
  • La creencia en la economía
  • Cuestiones y problemas con el dualismo ontológico
  • La activación política de la relacionalidad 
  • La estrategia de Varela: en los límites de la teoría social moderna
  • Relacionalidad: más allá de la brecha naturaleza/cultura

 

4. Bases de diseño ontológico

 

  • El concepto de diseño ontológico
  • El diseño ontológico como conversaciones para la acción 
  • Produciendo lo humano por medio del diseño
  • Lo humano posthumano y lo artificial
  • ¿Sostenibilidad mediante el diseño? 
  • El diseño ontológico y la cuestión de la agencia
  • ¿El no dualismo en la vida cotidiana? La pregunta de Varela 
  • El diseño y las ontologías relacionales de la música 
  • De regreso al diseño ontológico 
  • A modo de conclusión

 

Tercera parte:

Diseños para el pluriverso

 

5. Diseño para las transiciones

 

  • Discursos para la transición
  • Discursos para la transición en el Norte Global
  • La Iniciativa de Ciudades en Transición, decrecimiento y lo común: tres espacios emergentes del diseño para la transición
  • Posdesarrollo, buen vivir, derechos de la naturaleza y transiciones de civilización 
  • Una comparación del decrecimiento y del posdesarrollo como imaginarios para la transición 
  • Transiciones al postextractivismo
  • Diseños para transiciones
  • El marco de diseño para la transición en la Universidad Carnegie Mellon -UCM- 
  • Diseño para la innovación social: diseño cuando todos diseñan 

 

6. El diseño autónomo, la política de la relacionalidad y lo comunal

 

  • Autopoiesis y autonomía biológica
  • La autonomía en el dominio social y cultural
  • La realización de lo comunal: formas no liberales de la política y de la organización social 
  • Esbozo de diseño autónomo
  • Unas pocas características adicionales del diseño autónomo
  • Un ejercicio de imaginación de transición para el valle geográfico del río Cauca en Colombia 
  • El valle del río Cauca: un desarrollo regional fracasado 
  • La generación de una imaginación de diseño de transición para el valle del Cauca
  • Coda: lo comunal en el caso de la gente sin comunidad 

 

 

Conclusión

  • Construyendo puentes entre el diseño para las transiciones en el Norte Global y en el Sur Global
  • Algunas preguntas en abierto 

 

Referencias citadas

 

Índice analítico

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Yamil Andrés Lima Mora | Pedido: GGM307431 | Destino: Neiva - Colombia
    Fue excelente porque pude hacer seguimiento a todo el proceso desde la página web y por el servicio de soporte mediante WhatsApp en el que me pudieron aclarar dudas, confirmar los tiempos de entrega, notificarme de cada paso e incluso accedieron a envolverme en papel regalo el libro. Felicidades por el buen servicio. 10 de 10.
    Opinión Recibida el: 2023-05-26
  • Cristina Muñoz Gallo | Pedido: ZISH07411 | Destino: Itagui - Colombia
    Tienen un excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-25
  • Yakeline Molina Puentes | Pedido: VT6807405 | Destino: Funza - Colombia
    Muy puntuales y un producto de calidad . Muchas Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-24