
En este libro, el autor defiende la idea de que “la legitimidad exige, en sociedades multiculturales, tanto que la democracia sea pluralista como que el pluralismo sea democrático. En otras palabras, la soberanía popular debe reconocer a las diferentes minorías étnicas (éticas), mientras que una política pluralista debe disfrutar del apoyo de la voluntad general a través de todo el país y dentro de los diferentes grupúsculos éticos”.
CONTENIDO
A modo de prefacio
PRIMERA PARTE. SOBRE LA DEMOCRACIA
I. Más allá de la democracia deliberativa
II. Dilemas políticos
III. Corrupción y legitimación en América Latina
SEGUNDA PARTE. BAJO EL PLURALISMO
IV. La cultura nacional en sociedades pluralistas
V. Autodeterminación en las comunidades indígenas de América
VI. La diferencia puertorriqueña en el entorno estadounidense
Bibliografía