Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Una historia difícil de narrar

El periodo de la La Violencia en los textos escolares de Ciencias Sociales

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 67.000
Ahora:
COP
$ 60.300
DescuentoCOP $ -6.700
Isbn:
978-958-765-962-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2023
Páginas:
180
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3300 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Nilson Javier Ibagón Martín
Nilson Javier Ibagón Martín

Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Integrante del grupo de Investigaciones Históricas en Economía, Política y Educación (IHEPE). Investigador con categoría vigente de asociado en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Autor de diversos artículos científicos publicados en revistas de Colombia, Brasil, México, España, Argentina y Chile.

Su campo de investigación se ha concentrado principalmente en el análisis de la política educativa en Colombia, la enseñanza-aprendizaje de la historia, la Educación Histórica, el desarrollo de estudios comparados en educación y la formación docente.

Ver todos los titulos de este autor

El presente libro analiza las ideas y concepciones acerca del periodo histórico de La Violencia presentes en los textos escolares de ciencias sociales de grado noveno publicados en Colombia entre 1989 y 2012. La investigación se fundamentó metodológicamente en el análisis de contenido de tipo cualitativo, enfoque a través del cual se analizaron los discursos escritos y visuales que fundamentan las explicaciones históricas que desarrollan estos dispositivos pedagógicos en torno a La Violencia. 

 

A través del aparato crítico desarrollado se establece que, pese al avance curricular que significó la aparición de La Violencia como tema oficial a ser estudiado, las explicaciones propuestas a lo largo de veinticinco (25) años no han logrado consolidar principios críticos de interpretación del fenómeno que permitan entenderlo más allá del llamado bipartidismo. Esta dificultad ha generado una serie de ausencias explicativas, las cuales dificultan la generación de mediaciones narrativas y pedagógicas que logren conectar ese pasado con un presente heredero de la conflictividad social, política y económica de ese tiempo. En este sentido, el valor formativo de estudiar escolarmente La Violencia se pierde -al menos desde los textos escolares-, en tanto que se configura y define como un tema más, el cual históricamente fue superado. 

Introducción
 

Capítulo 1

  • Los textos escolares y la enseñanza de la historia: principios teóricos Los textos escolares entendidos como construcciones socioculturales 
  • Elementos teóricos centrales en la definición conceptual y operativa del texto
  • Textos escolares y enseñanza de la historia 
  • La conciencia histórica: aportes para analizar el desarrollo de contenidos históricos en los textos escolares 
    Transposición didáctica, enseñanza de la historia y textos escolares.

Capítulo 2

  • El periodo de “la violencia” como tema de estudio en la escuela. Currículum oficial y textos escolares de historia y ciencias sociales. 
  • El análisis histórico de la conflictividad social y política de Colombia visto desde el currículo oficial: el olvido y le tergiversación como mecanismos de “cohesión”, 1900-1984.
  • El discurso de las ciencias sociales integradas: cambios en la enseñanza escolar de la historia durante la década del ochenta. 
  • El Marco general de ciencias sociales: “La Violencia” vista desde el currículum oficial.
  • Los Lineamientos curriculares de ciencias sociales y el cambio de paradigma para entender la integración del área: “La Violencia” como un tema no estudiado en la escuela colombiana.
  • Los Estándares básicos de competencias de ciencias sociales: avances y limitantes en el análisis de La Violencia como periodo a ser estudiado.
     

Capítulo 3

  • Los textos escolares de ciencias sociales y su análisis del periodo de la violencia: entre el reconocimiento parcial y el olvido, Colombia 1989-2012.
  • Los textos escolares de ciencias sociales y las concepciones e ideas acerca de La Violencia.
  • La ausencia de la conciencia histórica como parámetro de análisis de La Violencia: lecturas restringidas de los textos escolares.

Conclusiones 

Anexos 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30