Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 103.000
Ahora:
COP
$ 92.700
DescuentoCOP $ -10.300
Editorial:
Isbn:
978-84-18273-88-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2023
Páginas:
208
Tamaño:
15 x 21 cm.
Peso:
0.2900 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Adrián Almazán
Adrián Almazán

Adrián Almazán (Madrid, 1990) es doctor en Filosofía. Tiene un Máster en Crítica y Argumentación Filosófica (UAM, 2015) y una licenciatura en Física (UAM, 2013).

Trabaja como profesor en el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid. Es miembro del Grupo de investigación en humanidades ecológicas (GHECO) de la UAM. Forma parte de la cooperativa Garúa y de Ecologistas en Acción, además de integrar el Grupo de Reflexión Autónomo «La Torna».

Sus líneas de investigación tienen que ver con el análisis de la tecnología como fenómeno socio-histórico en el contexto de la crisis ecosocial y con el mundo rural como alternativa civilizatoria.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Iñaki Barcena
Iñaki Barcena

Licenciado en Derecho  (1980) y Doctor en Ciencias Sociales y Políticas (1990), contratado actualmente como Profesor Pleno (catedrático en régimen laboral -Mayo- 2012). Ha realizado labores como profesor e investigador en la Universidad del País Vasco desde 1984, primero en el Dpto. de Derecho Público y Estudios Internacionales y posteriormente en el de Ciencia Política y de la Administración, donde fue Director entre el año 2009 y  el 2011. Ha sido investigador-profesor visitante las Universidad de Bradford (School of Peace Studies-1986-87),  Hamburgo (Hochschule für Wirtschaft und Politik. Hamburg Universität 1996), y Nevada ( EHU-USAC-Nevada University 1999). Forma parte del equipo de investigación EKOPOL (25 investigadores)  de cual es coordinador y de la Unidad de Formación para la Investigación EMAN (60 investigadores) y  colabora en el Consejo Editorial de la revistas Ecología Política, VIENTO SUR y ZER. En 1995 y 1996 represento a los grupos ecologistas del Estado Español en la Oficina Europea de Medio Ambiente en Bruselas y se mantiene en la esquizofrenia de ser universitario y activista del ecologismo vasco.

Ver todos los titulos de este autor

Cambio climático descontrolado, pérdida masiva de biodiversidad, desigualdad social creciente, crisis de cuidados, agotamiento de los recursos naturales, neocolonialismo extractivista... Atravesamos una emergencia civilizatoria que está generando profundas discontinuidades sociales que, a su vez, amenazan la posibilidad de vidas buenas en todo el mundo. Sin duda existe el riesgo de que en los próximos años se fortalezcan los discursos de la extrema derecha o revivan viejos autoritarismos de izquierda. Pero también puede ocurrir todo lo contrario.

El gran reto no es tanto perpetuar el discurso de la catástrofe ecosocial como construir alternativas y elaborar propuestas capaces de afrontar los desafíos que supone el Capitaloceno.

En este libro tratamos de mostrar que de la emergencia podemos pasar al decrecimiento, a transformaciones políticas que combinen la austeridad material con una profundización en la igualdad, la justicia y la autonomía social. Un decrecimiento que en estas páginas se alía con el comunalismo, es decir, con las reflexiones que han pensado en instituciones que, ayer y hoy, tienen potencial de recuperar, construir y organizar los comunes.

Prólogo. A favor del común(al)ismo ............................................................. 9

Iñaki Barcena

Comunidad, común, comuna ......................................................................... 25

Christian Laval

Mundo campesino y bienes comunes. Leyendo nuestras luchas decoloniales .............. 39

Antonio Ortega

Extractivismo: una visión panorámica sobre el concepto y sus implicaciones .................. 55

Helios Escalante

Formas de vida y acción autónomas frente al proyecto tecnocrático ..... 73

Pablo Alonso y Nerea Zuluaga

Comunaloceno en el Capitaloceno y contra él .......................................... 91

Andrea Valcárcel

Ruralofobia y capitalopatriarcado en los territorios vaciados ................. 113

Laura Arribas y Cristina Galiana

La defensa de lo común en clave ecofeminista ........................................... 129

María Montesino

Los bienes comunes como proyecto de transformación social .............. 141

Luis Lloredo

Por una cosmopolítica de lo común .............................................................. 161

Pierre Dardot

Epílogo. Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento ............... 175

Adrián Almazán

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12