Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Identidades colectivas y reconocimiento

Razas, etnias, géneros y sexualidad

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 31.000
Ahora:
COP
$ 24.800
DescuentoCOP $ -6.200
Isbn:
978-958-670-808-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
240
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Delfín Ignacio Grueso
Delfín Ignacio Grueso

Licenciado en Filosofía, Sociólogo y Magister en Filosofía de la Universidad del Valle con doctorado en filosofía de Indiana University en Estados Unidos. Actualmente es profesor Titular del Departamento de Filosofía de la  Universidad del Valle en  Cali, Colombia.

 

Ha sido profesor distinguido de la Universidad del Valle con Tesis Laureada en la Maestría, ganador de Beca Fulbright para Desarrollo Docente. Fue Presidente de la Fundación para la Filosofía en Colombia, Jefe de Departamento de Filosofía, Vicedecano de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Director del Doctorado en Humanidades de la Universidad del Valle. Director del Grupo Praxis, de investigación en ética y filosofía política. 

Ver todos los titulos de este autor
Autor Gabriela Castellanos
Gabriela Castellanos

Ph. D. en Análisis del Discurso, University of Florida, Gainesville; M.A. en Teología, University of Notre Dame, Indiana; y B. A. en Filosofía y Francés, Marygrove College, Detroit.

 

Desde 1972 ha enseñado literatura y lingüística en la Universidad del Valle. Actualmente se desempeña como profesora del Doctorado en Humanidades, y como investigadora del Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, del cual fue cofundadora y directora por muchos años.

Ver todos los titulos de este autor

Este texto se ocupa de una serie de problemas sociales y políticos con creciente impacto en las humanidades, los relativos a las identidades colectivas, que aquí se abordan a partir de cuatro ejes temáticos: 'identidades de género', 'identidades LGBT', 'multiculturalismo y la política de la diferencia' y 'la justicia como reconocimiento'. En Colombia estas identidades han ganado mayor visibilidad, especialmente a partir de la Constitución de 1991. El impacto político del movimiento indígena, expresado en el reconocimiento de ésta como una nación pluriétnica y multicultural, se complementa con un importante proceso de reorganización del movimiento negro, de clara acentuación afro-étnica, confirmando ambos la utilidad social de una tendencia etnicizante cuyos alcances, a nivel político, son todavía inciertos. Por otra parte, al tenor de los derechos fundamentales ahora reconocidos, el movimiento feminista, el gay y otros colectivos que reclaman justicia social, han podido visibilizar mejor sus demandas de justicia social. Cada uno de estos procesos tiene hasta varias agendas reivindicativas. Pero ¿pueden ellas ser conciliadas en un mismo programa político emancipador?

 

El libro intenta aportar elementos, desde la academia, para responder a esta pregunta. Para ello se remite, de una manera transdisciplinar, a las cuestiones primarias en relación con la noción misma de identidades colectivas: su naturaleza y génesis, el carácter social y político de sus demandas en el mundo contemporáneo, los modos moralmente aceptables de responder a esas demandas en los campos educativo, jurídico y político. Las perspectivas teóricas, que aquí se entrelazan con reflexiones crítico-normativas, abarcan discusiones que van desde la psicología, la sociología y la antropología hasta la ética política y el campo jurídico.Los autores con los que se dialoga, Judith Buttler, Nancy Fraser, Axel Honneth, Charles Taylor e Iris Marion Young, atraviesan los cuatro ejes temáticos y le dan la unidad conceptual al libro. 



CONTENIDO

 

Introducción
Delfín Ignacio Grueso V. y Gabriela Castellanos

 

Capítulo 1

Identidades colectivas, eficacia política y justicia social

Delfín Ignacio Grueso Vanegas

 

Capítulo 2

Determinación y libertad en la construcción de subjetividades subordinadas y colectividades politizadas

Gabriela Castellanos Llanos

 

Capítulo 3

Las acciones afirmativas como posibilidad de reconocimiento y de transformación cultural (algunas aproximaciones teóricas)

John Jairo Garzón Estrada

 

Capítulo 4

Reconocimiento e identidades colectivas: Charles Taylor y Jürgen Habermas

Nelson Jair Cuchumbé Holguín

 

Capítulo 5

La posición liberal frente a las demandas de los colectivos identitarios

Carlos Andrés Tobar Tovar

 

Capítulo 6

La propuesta de Will Kymlicka frente a las injusticias de las minorías en un ordenamiento jurídico-político liberal

Beatriz Helena Trujillo Restrepo
 

Capítulo 7

La población negra de Colombia: grupos étnicos, sectores de continuidad cultural y sectores no étnicamente diferenciados

Betty Ruth Lozano Lerma
 

Capítulo 8

La salida democrática radical al debate por el reconocimiento de la diversidad sexual y de género

Carlos Andrés Duque Acosta
 

Capítulo 9

Judith Butler y el problema del reconocimiento

Andrés Felipe Castelar C.
 

Capítulo 10

El reconocimiento desde la diferencia o la asimilación desde la igualdad: el caso de las organizaciones de travestidos

Isabel Cristina Buriticá López
 

Autoras y autores

 

Índice onomástico

 

Índice temático

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12