
Es un periodista canadiense. Autor del libro Elogio de la lentitud (2004) sobre el «Movimiento lento».
Honoré nació en Escocia, pero se considera canadiense (en concreto, de la ciudad de Edmonton). Después de graduarse de la Universidad de Edimburgo con títulos en Historia e italiano, trabajó con niños de calle en Brasil, lo cual le inspiró para iniciarse en periodismo. Desde 1991, ha informado sobre Europa y América Del Sur, trabajando tres años como corresponsal en Buenos Aires. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Economist, Observer, American Way, National Post, Globe and Mail, Houston Chronicle y el Miami Herald.
¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿Cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud? Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez que nunca. Nos esforzamos por ser más eficientes, pero pagamos un precio muy alto por someternos a un ritmo de vida vertiginoso. Carl Honoré propone aquí una revolución moderna, apoyada en la filosofía de la lentitud, gracias a la cual las personas descubrirán la energía y la eficiencia necesarias para la vida cotidiana. Este manifiesto nos invita a replantearnos nuestra relación con el tiempo y nos recuerda que es posible vivir con más sosiego.
ÍNDICE
Introducción: La era del furor
Conclusión: la búsqueda del tempo giusto
Notas
Bibliografía
Agradecimientos
Índice analítico