Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

De conflictos, perdones y justicias. Iniciativas étnicas de paz en la Colombia transicional

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 91.000
Ahora:
COP
$ 81.900
DescuentoCOP $ -9.100
Isbn:
978-958-782-293-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
556
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.8300 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

Esta obra aborda las bases culturales y sociales de las prácticas de construcción de paz en la vida cotidiana en tres comunidades étnicas —kamëntsá, rrom y muiscas— en Colombia. Es un aporte significativo para comprender la manera en que dichas poblaciones han mantenido, adaptado y reinventado sistemas consuetudinarios de justicia propia y modos alternativos de resolución de conflictos. Así mismo, permite entender “otras” formas de otorgarle significados al dolor, al daño, a la violencia, a la injusticia, al perdón y a la reconciliación, desde los márgenes de la justicia transicional y la transición política del país a partir de las experiencias de otros grupos sociales, como la comunidad indígena inga, las mujeres farianas y los líderes sociales.

Introducción

El buen vivir, el perdón y la convivencia con el

otro.

 Anotaciones al margen de los escenarios

transicionales en Colombia

PARTE I

ITINERARIOS INVESTIGATIVOS Y EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN

Interetnicidad y comunicación:

oportunidades políticas y devenires communes

PARTE II

ETNOGRAFÍA DEL PUEBLO KAMËNTSÁDE SIBUNDOY

Violencias históricas en Sibundoy y Putumayo:

transiciones y acomodamientosUauenana, nduauenana: historia social y bases

culturales del castigo físico en los kamëntsáJusticia, perdón y reconciliación:

prácticas comunicativas en torno a la

transformación y armonización de conflictos

en la comunidad kamëntsáGeografías y texturas de la victimización:

Sibundoy en el marco de la violencia armadaDía Grande de la Gente: convivencia y buen vivir

PARTE III

ETNOGRAFÍA DEL PUEBLO RROM DE BOGOTÁ Y PASTO: KRISS Y PACHA (JUSTICIA Y PAZ)Trashumancia, transición e inclusión:

reflexiones sobre el pueblo rrom de ColombiaLas gitanas y su función en la comunicacióneducación

rromaní: las bases sociales

de la convivenciaPARTE IV

ETNOGRAFÍA DEL PUEBLO MUISCA DE BACATÁ ORALITURA Y TEXTUALIDADES EN TORNO A LA MEMORIA Y EL BUEN VIVIR

El buen vivir en la atmósfera oraliteraria:

motivos y metáforas de la paz en poemas

y canciones muiscas de SubaOralitura muisca: orfebrería y tejido para la

transformación

de la palabra y el buen vivir 

PARTE V

OTROS TERRITORIOS, OTRAS GENTES,

OTRAS VIOLENCIAS, OTROS DOLORES

El árbol como sujeto de dolor: reflexiones

sobre la violencia, el daño de lo social

y el discurso de la reconciliación en ColombiaViviendo el daño: percepciones de daño

y dolor desde lo indígenaParticipación política, paz y justicia ambiental: una

reflexión desde las mujeres ticuna de San Sebastián

de los Lagos, Amazonas

PARTE VI

ITINERARIOS FUTUROS: ¿PLURALISMO EN COLOMBIA?

¿Por qué son tan peligrosos los líderes sociales

en Colombia? Situación actual del exterminio

de los liderazgos contrahegemónicos

y una etnografíaLa performatividad de Mujeres en Marcha

y las Fuerzas Armadas Revolucionarias

de Colombia (farc) en el Movimiento por

la Paz en Colombia: retratos de experienciasPluralismo y paz: ?un consciente

sentido de la paz en los pueblos?

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Eduardo Paredes Andrade | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Neiva - Colombia
    Servicio al cliente excelente
    Opinión Recibida el: 2023-11-29
  • Helena Barbosa | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Todo perfecto, entrega súper rápida y excelente atención del equipo de Universilibros. Gracias.. Totalmente recomendados
    Opinión Recibida el: 2023-11-29
  • Nicolás Prieto | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    El envío fue súper rápido. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-11-28
  • Henry álvarez Ríos | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Medellín - Colombia
    Excelente servicio, cumplieron a tiempo El pedido fue entregado a las 24 horas
    Opinión Recibida el: 2023-11-27
  • Norman Molina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cali - Colombia
    Me asombró que en 24 horas luego de realizado el pago, el libro ya había llegado a mi residencia en Cali. Seriedad, eficiencia y cumplimiento. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-11-27
  • Diana Molina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Pasto - Colombia
    Disponibilidad de textos especializados y entrega a tiempo
    Opinión Recibida el: 2023-11-17
  • Biviana Vasquez Pineda | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Medellín - Colombia
    Enviaron rápido el producto
    Opinión Recibida el: 2023-11-16
  • Brayan Jose Fuentes Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Sincelejo - Colombia
    Muy rapidos en la entrega, un excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-11-10
  • Luis Orlando Muñoz Muñoz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente cumplimiento!
    Opinión Recibida el: 2023-11-09
  • Helberh Yecid Rodriguez Franco | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buen servicio, libro llegó en los tiempos establecidos. Sin embargo, si se compra un viernes hay que esperar todo el fin de semana.
    Opinión Recibida el: 2023-11-09