
THIS BE THE VERSE… es título y no verso, y quien escarbe en este libro con la pala de sus ojos dirá si a la original poesía en inglés –aquí vertida en su lengua vernácula- le da alcance la respectiva versión en castellano, cuyo objetivo fue borrar la diferencia entre palabra y Word.
THIS BE THE VERSE… y es édte un ejemplar donde no encontrarás a Williams ni a Heaney, a T.S. Eliot ni a Auden, a la Plath ni a Cummings. En cambio, se intenta un acercamiento a la poesía escrita en inglés durante el siglo XX por autores menos conocidos para el mundo de habla hispana.
Y ESTOS SON LOS VERSOS en plural. Ojalá sirvan tanto a los que vienen por lectura, como a quienes practican el bilingüismo castellano-inglés.
ÍNDICE
TIEMPO DE TALLAR. Por Armando Roa Vial
¿QUÉ SE TRADUCE CUANDO SE TRADUCE? Por Marcelo Rioseco
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL VERSO LIBRE EN INGLÉS. Por Diana Dunkelberger
SELECCIÓN
MARIANNE MOORE
BRASIL BUNTING
LOUIS ZUKOFSKY
KENNETH REXROTH
THEODORE ROETHKE
CHARLES OLSON
DELMORE SCHWARTZ
ELIZABETH BISHOP
RANDALL JARRELL
JOHN BERRYMAN
ROBERT LOWELL
CHARLES BUKOWSKI
PHILIP LARKIN
DONALD DAVIE
DENISE LEVERTOV
DONALD JUSTICE
W.D. SNODGRASS
FRANK O´HARA
ROBERT CREELEY
GALWAY KINNELL
THOM GUNN
RICHARD HOWARD
GEOFFREY HILL
AUDRE LORDE
MARGARET ATWOOD
ROBERT HASS
NOTAS DE QUIEN LEYERE