
Javier Mina dos etiquetas le son recurrentes: héroe de la independencia en México y traidor a la patria en España.
En vida de Mina. Guerrillero, liberal, insurgente Manuel Ortuño Martínez se deshace de esta clasificación reduccionista y presenta a Mina como un hombre que creía firmemente en un ideal y que luchó incansablemente por la libertad de América, pero también por la de su natal España. Ortuño Martínez descarta los acercamientos simplistas con los que se ha tratado la biografía del general Mina y, en cambio, expone la trayectoria de un hombre desde su nacimiento en Navarra hasta su encarcelamiento y ejecución en Nueva España, analiza su formación, su ideología y sus acciones, en un afán de desmitificarlo y de comprender su participación en la historia de ambas naciones, así pues,, en el presente volumen los lectores presenciaran el nacimiento de Javier Mina, lo acompañaran a lo largo de su vida y a través de sus decisiones, y de paso se adentran en la situación política y social de México y de España en el siglo xix.
ÍNDICE
Sumario
Prólogo
Introducción
Guerrillero
Nacimiento en Otano
Primera infancia
Estudiante en Zaragoza
Mina de Pamplona
Primeras escaramuzas militares
Intermedio Navarro
Soldado en la guerra de la independencia
El encargo de Aréizaga
Primer periodo guerrillero
Campañas de invierno
El viaje a Lérida
Desenlace final
Estancia en Bayona
Traslado a parís
Verano de 1810 en Vicennes
Encuentro con Lahorie
Conversaciones y lecturas
La correspondencia de Vicennes
Nuevas experiencias
Se acerca la liberación
Reencuentro con Espoz
La esperanza frustrada
Julio de 1814 en Madrid
El levantamiento “liberal” de Pamplona
Septiembre en Pamplona
Huida y prisión en Francia
El depósito de Bayona
A Londres, en apoyo de Porlier
Exiliado en Inglaterra
Españoles y americanos en Gran Bretaña
Amistades y encuentros
Mexicanos en Londres
La trama de la expedición
Entrevista con el general Scott
Preparativos de navegación
Una travesía accidentada
La carta de fray Servando
Primeros incidentes
El complot de Pavía
Conversaciones y confidencias
Una década conflictiva
Onís el embajador difícil
Insurgentes mexicanos en Estados Unidos
El “general” Álvarez de Toledo
Piratas y corsarios
Patriotas americanos en Filadelfia y Baltimore
La expedición contada por el embajador Onís
La proclama de Mina
Liberal
Llegada de carrera
Encuentro con Mina
Se descubre la traición
Planes de intervención
La ausencia de herrera
Correspondencia con Lord Holland
Maquinaciones del embajador
Escala en puerto príncipe
Conversaciones con Bolívar
De Haití a Galveston
Entrevistas con Aury y Ortíz de Zárate
Visita a Nueva Orleans
Vísperas de travesía
Insurgente
Desembarco en México
Proclamas y dificultades
La postura de Fray Servando
Acciones militares y contactos políticos
Horcasitas y Valle del Maíz
Derrota realista en peotillos
Hacia real de Pinos
Llegada al fuerte de sombrero
Primeras noticias
Cada vez más cerca
El desembarco visto por los realistas
Correspondencia del virrey
Cambio de estrategia
Cerco y asalto de Arredondo
Heroica defensa de Sardá
Fray Servando y la Inquisicion
Acciones en los llanos y el jaral
La conducta de Mina
Encuentro en sombrero
Reticencia e incertidumbre
Estrategia de los contendientes
Encierro en el fuerte
Capitulación y derrota insurgente
Etapa de transición
San Luis de la Paz y el valle de Santiago
Enfrentamiento en la caja
La novia Mina
Visita y entrevista en Xauxilla
El testimonio del doctor San Martín
Mina frente a su destino
Dispositivos para el ataque
La encrucijada de Guanajuato
Retirada a la hacienda de la Tlachiquera
Caída y prisión
Se acerca el desenlace
Últimos días de Mina
Despedida y fusilamiento
Apéndices