CONTENIDO
Sumario
HISTORIA
Introducción, Laura Berletta
Los sucesos
- La expansión alemana hacia oriente, Giulio Sodano
- Las Cruzadas y el Imperio latino de Oriente, Franco Cardini
- La competencia entre las repúblicas marítimas, Catia di Girolamo
- Federico II de Hohenstaufen y el ocaso de la dinastía suaba en Italia, Mariateresa Fumagalli Beonio Brocchieri
- Las ordenes religioso-militares, Barbara Frale
- Bonifacio VIII y el primado de la Iglesia, Errico Cuozzo
- El papado aviñonés, Anna Maria Voci
- El Gran Cisma, Marcella Raiola
- La monarquía electiva y la dinastía de los Habsburgo, Catia di Girolamo
- De los municipios a los señoríos, Andrea Zorzi
- La Guerra de los Cien Años,Renata Pilati
- La peste negra y la crisis del Trescientos, Catia di Girolamo
- Las revueltas campesinas, Giovanni Vitolo
- Los Anjou en el Mediterráneo, Francesco Paolo Tocco
Los países
- El Estado de la Iglesia, Errico Cuozzo
- Francia, Fausto Cozzetto
- Inglaterra: la monarquía entre guerras y concesiones, Renata Pilati
- El Sacro Imperio romano germánico, Giulio Sodano
- Reinos, principados, ducados, obispados, ciudades del área germánica, Giulio Sodano
- Los principados fronterizos entre Francia y el Sacro Imperio romano, Fausto Cozzetto
- La Confederación Helvética, Fausto Cozzetto
- La península ibérica, Rossana Sicilia
- El reino angevino de Sicilia, Francesco Paolo Tocco
- El reino aragonés de Sicilia, Francesco Paolo Tocco
- Venecia y las otras ciudades marítimas, Catia di Girolamo
- Los países escandinavos, Renata Pilati
- Las ciudades de la Liga Hanseática, Fabrizio Mastromartino
- Polonia, Giulio Sodano
- Hungría, Giulio Sodano
- El gran ducado de Lituania, Giulio Sodano
- La península de los Balcanes, Fabrizzio Mastromartino
- Los principados rusos, Giulio Sodano
- El kanato de la Horda de Oro, Marie Francine Favereau
- El Imperio Bizantino y la dinastía paleóloga. Ocaso y guerras civiles, Tommaso Braccini
- El Imperio otomano, Fabrizzio Mastromartino
La economía
- El campo, Catia di Girolamo
- Las manufacturas, Diego Davide
- Minería y metalurgia, Diego Davide
- El comercio, María Elisa Soldani
- Mercados, ferias y vías de comunicación, Diego Davide
- Las ciudades, Aurelio Musi
- El desarrollo de la navegación, las expediciones en el Atlántico y los descubrimientos geográficos, Ivana Ait
- Los grandes viajeros y el descubrimiento del Oriente, Sung Gyun Cho
- El crédito y la moneda, Valdo d’Arienzo
La sociedad
- Nobleza y “burguesías”, Catia di Girolano
- Las confraternidades, Elena Sánchez de Madariaga
- El proceso penal, Dario Ippolito
- Las instituciones políticas, Fabrizzio Mastromartino
- Aspiraciones de renovación religiosa de la iglesia y herejías, Ciro di Fiore
- La Inquisición episcopal y la Inquisición pontificia, Giulio Sodano
- Los pobres, los peregrinos y la asistencia, Giuliana Boccadamo
- Las persecuciones contra los judíos, Giancarlo Lacerenza
- Bandoleros, piratas y corsarios, Carolina Belli
- Los misioneros y las conversiones, Genoveffa Palumbo
- Las órdenes religiosas, Fabrizio Mastromartino
- La instrucción y los nuevos centros de cultura, Anna Benvenuti
- La guerra: caballeros, mercenarios y ciudadanos, Francesco Storti
- El poder de las mujeres, Adriana Valerio
- Ceremonias, fiestas y juegos, Alessandra Rizzi
- La vida cotidiana, Silvana Musella
FILOSOFÍA
Introducción, Umberto Eco
La circulación del saber y las universidades
- Las enciclopedias medievales como modelos del saber, Mariateresa Fumagalli Beonio Brocchieri
- La filosofía en el islam medieval: temas y protagonistas, Cecilia Martini Bonadeo
- Las tradiciones filosóficas hebreas en el Medievo, Claudia Menziani y Riccardo Fedriga
- La doble vía de las traducciones y el nacimiento del saber crítico, Francesca Forte
- Universidades y orden de los estudios. El método escolástico, Andrea Colli
- Las summae y la tradición del comentario en el pensamiento medieval, Andrea Colli
- El aristotelismo radical y las reacciones de los teólogos, Federica Caldera
Filosofías y teologías
- Alberto Magno y la Escuela de Colonia, Alessandra Beccarisi
- Tomas de Aquino, Alessandro Ghisalberti
- Buenaventura de Bañorreal, Marco Rossini
- La tradición franciscana, Federica Caldera
- El pensamiento de Juan Duns Escoto, Anna Lovisolo
- Guillermo de Occam, Paola Muller
- Dante filósofo, Claudia Menziani
- Eckhart y la mística renana, Alessandra Beccarisi
- Buenaventura Lulio, Michela Pereira
Saberes y tradiciones en confrontación
- El alma, Agnese Gualdrini
- La cuestión del conocimiento, Riccardo Fedriga e Ilaria Prosperi
- La filosofía de las pasiones, Silvana Vecchio
- La dialéctica de la omnipotencia divina, Riccardo Fedriga
- Conocimiento y escepticismo en el siglo XIV, Chiara Selogna
- Analogía y metafísica, Luigi Spinelli
- Las éticas medievales, Claudio Fiocchi
- El debate sobre lo infinito en los siglos XIII y XIV, Federica Caldera
- Una acusación de larga duración: la vana curiositas, Claudio Fiocchi
- La reflexión política, Stefano Simonetta
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Introducción, Pietro Corsi
Las ciencias matemáticas
- La influencia islámica en las matemáticas europeas, Giorgio Strano
- El apogeo de las ciencias matemáticas islámica, Giorgio Strano
- A favor y en contra de Ptolomeo, Giorgio Strano
- La astrología, Antonio Clericuzio
La física
- Teorías de la sustancia y de sus mutaciones, Antonio Clericuzio
- La física del movimiento y la ciencia de los pesos, Antonio Clericuzio
La alquimia y la metalurgia en Europa
- La alquimia en la Europa de los siglos XIII y XIV, Andrea Bernardoni
- La Quaestio de alchimia, Andrea Bernardoni
- De la transmutación de los metales a la alquimia del elíxir, Andrea Bernardoni
- Teología y alquimia, Andrea Bernardoni
- Mineralogía y metalurgia en la Europa de los siglos XII y XIV, Andrea Bernardoni
Saberes del cuerpo, de la salud y de la curación
- La medicina en las universidades y la escolástica médica, María Conforti
- Escuelas y maestros de medicina en Italia y en Europa, Maria Conforti
- Medicina y cirugía en Italia, Maria Conforti
- La peste negra, Maria Conforti
Innovaciones, descubrimientos, invenciones
- Conquistas de la tecnología: manivelas y pedales, Giovanni di Pasquale
- Las artes mecánicas, Giovanni di Pasquale
- Roger Bacon y la ciencia experimental, Giovanni di Pasquale
- Entre Oriente y Occidente, Giovanni di Pasquale
- El reloj mecánico, Giovanni di Pasquale
- Los anteojos, Giovanni di Pasquale
- La brújula, Giovanni di Pasquale
- Las armas de fuego, Giovanni di Pasquale
Fuera de Europa
- Ciencia y tecnología en China, Isaia Iannaccone
LITERATURA Y TEATRO
Introducción, Ezio Raimondi y Giuseppe Ledda
El Medievo hacia el humanismo
- La recepción de los clásicos, Matteo Ferretti
- La retórica de las universidades a las ciudades, Nicoló Maldina
Literatura religiosa en latín y en lengua vulgar
- Comunicación y escritura religiosa: hagiografía, predicación, espiritualidad, Silvia Serventi
- La literatura del más allá: viajes y visiones, Giuseppe Ledda
- Jacope da Todi y la poesía religiosa, Stefano Cremonini
- Escritura mística y espiritualidad femenina, Oriana Visani
El gusto de narrar
- La novela, Giuseppina Brunetti
- Poesía narrativa, didactica, alegórica, Daniele Ruini
- El Roman de la rose, Matteo Ferretti
- Las formas del relato breve, Elisabetta Menetti
- Giovanni Boccaccio, Elisabetta Menetti
- Geoffrey Chaucer, Elisabetta Menetti
Las formas de la prosa
- El enciclopedismo, la literatura científica y la literatura de viajes, Anna Pegoretti
- Historiografía y cronística, Camilla Giunti
Teatro
- Teatro religioso y teatro popular en Europa, Luciano Bottoni
- La Italia de las colecciones de loas en lengua vulgar y la recuperación de la tragedia latina, Luciano Bottoni
ARTES VISUALES
Introducción, Anna Ottani Cavina
La Europa de las catedrales
- La catedral, imagen de la ciudad, Tomas Fiorini
- Construir las catedrales: la obra de construcción y las técnicas, Tomas Fiorini
- El gótico allende los Alpes, Tomas Fiorini
- Medievo fantástico: portales, agujas, capiteles, pináculos, Francesca Tancini
- La arquitectura gótica en Italia, Fabrizio Lollini
La escultura en Italia
- Benedicto Antelami y la escultura en el área de Padua, Fabio Massaccesi
- El reino de Fedrico II, Laura Fenelli
- Nicolás Pisano, Massimo Medica
- Juan Pisano, Massimo Medica
- Arnolfo de Cambio, arquitecto y escultor, Massimo Medica
“Pintar griego en latín”
- Seducción del Imperio de Oriente, Anna Ottani Cavina
- Arte y ordenes mendicantes, Milvia Bollati
- Del Christus triumphans, al Christus patiens, Fabio Massaccesi
- Cimabue, Fabrizio Lollini
- Giotto, Fabrizio Lollini
- Duccio di Buoninsegna, Luca Liardo
- Mosaicos, frescos, vitrales, Claudi Solacini
Temas y protagonistas
- El artista en el Medievo, Marcella Culatti
- Simone Martini, Luca Liardo
- Los Lorenzetti, Luca Liardo
- Después de Giotto: Florencia, Rímini, Bolonia, Padua, Fabio Massaccesi
- Sedes del poder: los castillos, los palacios municipales, Claudia Solacini
- Las ciudades de los papas: Roma y Aviñón, Luca Liardo
- Suger y la orfebrería sacra, Raffaella Pini
- El papel de las artes menores en los siglos XIII y XIV, Fabrizio Lollini
- La percepción de la naturaleza, Fabrizio Lollini
- Florencia. La peste negra de 1348, Anna Ottani Cavini
- Juicios universales y danzas macabras, Chiara Basalti
Nostalgia del Medievo
Nostalgia del Medievo, Fabrizio Lollini
MÚSICA
Introducción, Luca Marconi y Cecilia Panti
Música y sociedad en el Medievo tardío
- La enseñanza de la música en la era de las universidades, Cecilia Panti
- La representación de la música en la literatura y en la sociedad, Alessandra Fiori
La praxis musical
- La nova música. Monodia sacra no litúrgica y monodia profana, Carla Vivarelli
- El ars antiqua, Carla Vivarelli
- El ars nova francesa y Guillermo de Machuaut, Carla Vivarelli
- El Trecientos italiano y Francisco Landini, Tiziana Sucato
- La música para los ojos: el códice Chantilly, Carla Vivarelli
- La música instrumental, Fabio Tricomi
- La danza de los siglos XIII y XIV: danza y poesía, Stefano Tomassini
Índice analítico