
Uno de los fenómenos más notables de la conquista fue la cristianización de los numerosos grupos indígenas que habitaban los territorios del México prehispánico. Realizada en el periodo de 1523 a 1572, la conquista espiritual no solo tuvo como fin la conversión de los individuos, sino también, explica Robert Ricard, “el establecimiento de unas iglesia visible”, con todos los órganos e instituciones que implica”. El autor estudia a profundidad los métodos que las ordenes medicantes emplearon para conseguir ambos ojetivos.