Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Historia de la sociedad de la información

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 19.000
Ahora:
COP
$ 17.100
DescuentoCOP $ -1.900
Editorial:
Isbn:
978-607-747-569-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
191
Tamaño:
13 x 19 cm.
Peso:
0.1500 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Armand Mattelart
Armand Mattelart

Investigador-docente, nacido en Bélgica, de dilatada trayectoria en Europa y Latinoamérica. Catedrático emérito en ciencias de la información y de la comunicación en la Universidad Paris VIII (Vincennes-Saint Denis). Y antes en la Universidad de Paris VII (Jussieu) y en la Universidad de Rennes II. Se ha desempeñado varias veces como responsable de comisiones oficiales de evaluación de la investigación sobre la comunicación y las nuevas tecnologías, en Francia o para las Naciones Unidas. Desde septiembre 2003 es presidente del Observatoire français des médias (OFM). Es colaborador del mensual Le Monde diplomatique desde 1974.

 

Empezó su carrera en septiembre 1962 en la Escuela de Sociología de la Universidad Católica de Chile con sede en Santiago donde enseño e investigo hasta el 11 de septiembre 1973. Durante el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), trabajo de muy cerca en el sector de las políticas de comunicación. De vuelta a Francia, dirigió un documental de largometraje sobre dicho periodo que fue presentado en 1976 en el Festival de Cannes (La Espiral).

 

Autor de muchos libros, traducidos en varios idiomas, sobre la historia y las teorías de la internacionalización de la cultura y de la comunicación. Entre sus publicaciones de los últimos anos traducidos al castellano, destacan: La Comunicación-mundoHistoria de las ideas y de las estrategias, Madrid, Fundesco, 1994/ México, Siglo XXI, 1997; La Invención de la comunicación, Barcelona, Bosch, 1995/ México, Siglo XXI, 1996 ; Historia de la utopía planetaria. De la ciudad profética a la sociedad global, Barcelona, Paidós, 2000 ; La Mundialización de la comunicación, Paidós, 1998 ; Historia de la sociedad de la información, Paidos, 2002, 2007. Introducción a los estudios culturales, con E. Neveu, Paidós, 2004. Diversidad cultural y mundialización, Paidós, 2005. Acaba de publicar La Globalisation de la surveillance (2007).

Ver todos los titulos de este autor

Historia de la sociedad de la información es uno de los títulos clave en los estudios de comunicación a nivel mundial. ¿Qué relación podemos establecer entre la utopía de la sociedad de la información y la quimera de la biblioteca universal? ¿Es tan reciente la problemática de las redes? ¿Qué papel desempeña la guerra en la “revolución de la información”? ¿Quién dirige Internet? Para responder a estas preguntas, esta obra combina la perspectiva cronológica con la geopolítica. Al propio tiempo, estudia las relaciones de fuerza, las continuidades y las rupturas que permiten apreciar la lenta gestación de un proyecto de reorganización del mundo.   

 


CONTENIDO

 

Introducción

 

1. El culto del número

 

Organizar el pensamiento

  1. El algoritmo
  2. La lengua universal

 

Organizar el territorio

  1. La estadística: ciencia del Estado y del comercio
  2. La mutación geoestratégica

 

Reorganizar el mundo

  1. La utopía geometral de los revolucionarios
  2. La edad de la historia probable

 

2. La gestión de la era industrial y científica

 

Hacia la sociedad funcional

  1. La sociedad como industria
  2. Contra el industrialismo

 

La razón actuaria

  1. La división del trabajo mental
  2. El hombre medio, una norma federadora

 

Prefiguraciones de la sociedad de las redes

  1. La ciudad mundial y la ficha documental
  2. La descentralización postindustrial

 

 

3. La gestación del paradigma tecnoinformacional

 

El envite geopolítico: la coacción bipolar

  1. Hacia la automatización del campo de batalla
  2. La investigación operativa y los think tanks

 

El evite científico: la definición y la medida de la información

  1. La teoría matemática de la comunicación
  2. Una matriz contable

 

El envite civilizacional: una historia de la logística del pensamiento

  1. La tentación determinista
  2. Las tecnologías de la memoria

 

4. Escenarios postindustriales

 

El debate sociológico

  1. Del discurso de los fines a la sociedad postindustrial
  2. Sabios por encima del bien y del mal
  3. Las filiaciones de la nueva sociedad funcional

 

La investigación funcional

  1. El boom de la previsión
  2. La democracia interactiva

 

El esquema geopolítico de la era global

  1. El advenimiento de la era tecnotrónica
  2. La diplomacia de las redes

 

 

5. Las políticas públicas a prueba del libre intercambio 

 

El modelo política-administrativo

  1. La Computópolis nipona
  2. El informe Nora-Mine, una filosofía de la crisis

 

Hacia el modelo liberal competitivo

  1. Los Estados Unidos y el debilitamiento de la tutela estatal
  2. La propagación de la noción de sociedad de la información

 

La desreglamentación

  1. Los operadores globales
  2. La promesa de las autopistas de la información
  3. ¿Qué Europa del conocimiento?

 

6. La sociedad global de la información: un envite geopolítico

 

  1. Global Information Dominance: el control estratégico de las redes
  2. Soft poer: imponer las reglas de juego
  3. Cyberwar o la “guerra limpia”

 

El capitalismo sin fricciones como tecnoutopía reticular

  1. Un mundo sin mediadores
  2. Un mundo sin muros
  3. Un mundo sin leyes

 

La conmoción de las tecno-utopías

  1. Crisis de los mitos
  2. Propagación del paradigma de la seguridad

 

Las “sociedades del conocimiento” como utopía posible

  1. Diversificación de retos y de actores
  2. La propiedad intelectual ante el reto de los bienes públicos comunes

 

 

Conclusión

Bibliografía

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12