
Ojos abatidos constituye la indagación más rigurosa y completa del lugar ocupado por la visión en la tradición occidental. Podría decirse que con este trabajo el proyecto extendido de una cierta arqueología del saber se abre a un campo ?el de la visualidad? hasta entonces prácticamente intocado por unas ciencias humanas obsesionadas con los problemas del discurso, dando con ello paso a lo que ha podido llamarse «el giro visual» e inicio a la corriente más filosófica de los estudios visuales.
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
EL MÁS NOBLE DE LOS SENTIDOS: LA VISIÓN DESDE PLATÓN HASTA DESCARTES
DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ESCÓPICO: DE LOS IMPRESIONISTAS A BERGSON
LA DESMAGICIZACIÓN DEL OJO: BATAILLE Y LOS SURREALISTAS
SARTRE, MERLEAU-PONTY Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA ONTOLOGÍA DEL SENTIDO DE LA VISTA
LACAN, ALTHUSSER Y EL SUJETO ESPECULAR DE LA IDEOLOGÍA
DEL IMPERIO DE LA MIRADA A LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO: FOUCAULT Y DEBORD
LA CÁMARA COMO MEMENTO MORI: BARTHES, METZ Y LOS CAHIERS DU CINÉMA
«FALOGOCULARCENTRISMO»: DERRIDA E IRIGARAY
LA ÉTICA DE LA CEGUERA Y LO SUBLIME POSMODERNO: LEVINAS Y LYOTARD CONCLUSIONES ÍNDICE ANALÍTICO