
Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.
Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.
El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliamente reconocido como el escritor más talentoso y humanista de la tradición estoica, Séneca nos enseña a vivir con libertad y propósito. Sus más de cien «Cartas de un estoico» escritas a un amigo cercano explican cómo manejar la adversidad; superar el dolor, la ansiedad y la ira; transformar los retrocesos en oportunidades de crecimiento; y reconocer la verdadera naturaleza de la amistad.
En El arte de vivir como un estoico, el filósofo David Fideler extrae las obras clásicas de Séneca en una serie de capítulos y explica claramente las ideas de Séneca sin simplificarlas demasiado. Disfrutado mejor como un ritual diario, como una taza de café energizante, la sabiduría de Séneca nos proporciona un flujo constante de consejos probados en el tiempo sobre la condición humana, que no ha cambiado mucho en los últimos dos mil años.
Ver menos.
SUMARIO
Prefacio
INTROCUCCIÓN. una vida verdaderamente digna de ser vivida
1. El arte perdido de la amistad
2. Valora tu tiempo: no postergues la vida
3. Cómo superar la angustia y la ansiedad
4. El problema de la ira
5. Donde quiera que vayas, ahí estás: no puedes escapar de ti mismo
6. Cómo dominar la adversidad
7. Por qué no deberías quejarte jamás
8. La batalla contra la fortuna: cómo sobrevivir a la pobreza y la riqueza extremas
9. Las multitudes despiadadas y los lazos que unen
10. Cómo ser auténtico y contribuir a la sociedad
11. Vivir con plenitud a pesar de la muerte
12. Da la importancia debida a la aflicción
13. Amor y gratitud
14. Libertad, serenidad y gozo perdurable
Agradecimientos
Apéndices: Ejercicios filosóficos estoicos
Escritos filosóficos d Séneca
Bibliografía de obras citadas
Índice analítico y de nombres
Acerca del autor