Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Sistema general de riesgos laborales

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 46.000
Ahora:
COP
$ 36.800
DescuentoCOP $ -9.200
Isbn:
978-958-741-789-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
212
Tamaño:
16 x 24 cm.
Peso:
0.3600 Kg.
Edición:
Tercera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Rafael Rodríguez Mesa
Rafael Rodríguez Mesa

Abogado Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de  Seguridad Social. Especialista en Derecho Administrativo. Abogado litigante en la rama del derecho del trabajo individual,  colectivo y de la seguridad social. Asesor  jurídico, conferencista y profesor universitario.

Ver todos los titulos de este autor

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, así mismo modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al Sistema, tanto en forma obligatoria como voluntaria, y los objetivos del Fondo de Riesgos Laborales, entre otras innovaciones.

 

Esta obra tiene como objetivo analizar la reforma al sistema general de riesgos laborales, con el fin de que su conocimiento reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y surja una cultura de prevención que disminuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo.



CONTENIDO

 

Introducción

 

Capítulo 1. Teorías sobre el fundamento jurídico de la responsabilidad patronal y primeras legislaciones sobre riesgos de trabajo

  1. Teorías subjetivas
  2. Teoría del riesgo profesional o de la responsabilidad objetiva patronal
  3. Antecedentes normativos internacionales

 

Capítulo 2. Desarrollo histórico y legislativo de los riesgos laborales en Colombia

  1. Ley 57 de 1915
  2. Decreto 2350 de 1944
  3. Ley 6° de 1945
  4. Ley 90 de 1946
  5. Código sustantivo del trabajo
  6. Decreto 3170 de 1964Decretos 3135 de 1968 y 1848 de 1969
  7. Ley 100 de 1993
  8. Decreto ley 1295 de 1994
  9. Las sentencias de inconstitucionalidad
  10. Principales decretos proferidos en el sistema general de riesgos laborales

 

Capítulo 3. La reforma al sistema general de riesgos laborales (profesionales). Ley 1562 de 2012

  1. Definiciones
    1. Accidentes de trabajo
    2. Accidentes de trayecto
    3. Accidentes de trabajo en el mundo
    4. Enfermedad laboral
    5. Tabla de enfermedades laborales
    6. Enfermedades laborales en el mundo
    7. Recomendación 194 de la OIT sobre enfermedades profesionales
    8. Elementos de la definición de accidente de trabajo y diferencias con la enfermedad laboral
    9. Protocolo de 2002 relativo al convenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores
    10. Deber de informar la ocurrencia de los riesgos laborales

 

Capítulo 4. Funcionamiento del sistema general de riesgos laborales

  1. Vigencias
  2. Campo de aplicación
  3. Afiliados
    1. En forma obligatoria
    2. En forma voluntaria
  4. Cotizaciones
    1. Ingreso base de Liquidación (IBL) e ingreso Base de Cotización (IBC)
    2. Acciones de cobro por mora en el pago de las cotizaciones
    3. Monto de las cotizaciones
  5. Tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema general de riesgos laborales
    1. Clase 1
    2. Clase 2
    3. Clase 3
    4. Clase 4
    5. Clase 5
    6. Centro de trabajo
    7. Tabla de clasificación de ocupaciones y oficios más representativos

 

Capítulo 5. Órganos de dirección, vigilancia, control, administración y financiación del sistema general de riesgos laborales

  1. Consejo nacional de riesgos laborales
  2. Comité nacional de seguridad y salud en el trabajo
  3. Administradoras de riesgos laborales
  4. Fondo de riesgos laborales

 

Capítulo 6. Prestaciones del sistema general de riesgos laborales

  1. Prestaciones asistenciales
  2. Prestaciones económicas
    1. Subsidio por incapacidad temporal
    2. Indemnización por incapacidad permanente parcial
    3. Pensión de invalidez
    4. Pensión de sobrevivientes
    5. Auxilio funerario
    6. Prescripción
    7. Ventajas del sistema general de riesgos laborales sobre los sistemas de salud y pensiones en lo referente a cobertura, prestaciones económicas y asistenciales

 

Capítulo 7. Fuero de estabilidad ocupacional reforzada de los trabajadores en situación de discapacidad física, sensorial y psíquica

  1. Cambio en la terminología. Sentencia C-458 de 2015
  2. Normatividad nacional e internacional
  3. Fuero de estabilidad ocupacional reforzada de las personas en situación de discapacidad física, sensorial y psíquica
  4. El fallido intento del estado colombiano de eliminar el fuero de los trabajadores en situación de discapacidad física, sensorial y psíquica
  5. Sentencia SU-049 de 2017

 

Capítulo 8. Determinación de la invalidez. De las juntas de clasificación de invalidez

  1. Calificación del origen del accidente, la enfermedad y el grado de pérdida de la capacidad laboral
  2. Organización, funcionamiento y naturaleza jurídica de las juntas de Calificación de invalidez
  3. Funciones de las juntas de calificación de invalidez
  4. Funcionamiento y procedimientos en las juntas de calificación de invalidez
  5. Procedimiento de las juntas de calificación de invalidez
  6. Dictámenes y recursos
  7. Controversias sobre los dictámenes de las juntas de calificación de invalidez
  8. Financiación de las juntas de calificación de invalidez
  9. Revisión de la calificación de incapacidad permanente parcial o de invalidez
  10. El artículo 142 del Decreto ley 0019 de 2012
  11. Vigilancia y control de las juntas de calificación de invalidez

 

Capítulo 9. Riesgos laborales en las empresas de servicios temporales

 

Capítulo 10. Las cooperativas y precooperación de trabajo asociado y el sistema general de riesgos laborales

 

Capítulo 11. Indemnización plena u ordinaria de perjuicios

  1. Fundamentos y antecedentes normativos
  2. La reparación plena u ordinaria de perjuicios no es parte integrante del sistema de seguridad social
  3. Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual

 

Capítulo 12. Régimen sancionatorio del sistema general de riesgos laborales

  1. Ministerio de trabajo (directores territoriales)
  2. Dirección técnica de riesgos laborales del MT
  3. Superintendencia financiera de Colombia

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12