
Este libro aborda sin tapujos y desde distintos puntos de vista la ficción jurídica contrafáctica de que el derecho es conocido por todos, sin admisión de prueba en contrario. Esta presunción viene desde Roma y probablemente constituye el recurso más insidioso utilizado por el poder desde hace siglos, para atentar contra el valor de la igualdad.
El recurso, contemporáneamente considerado –época de la sociedad compleja, exhaustiva y multidimensionalmente regulada–, resulta aún más perverso y groseramente antidemocrático.
CONTENIDO
Prólogo a la segunda edición
Prefacio a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Introducción
CAPÍTULO PRIMERO
“IGNORANTIA IURIS” Y OPACIDAD
CAPÍTULO SEGUNDO
LA NO COMPRENSIÓN COMO UN SUBPRODUCTO DE LA MARGINALIDAD, LA ANOMIA Y LA ACULTURACIÓN
CAPÍTULO TERCERO
FUNCIÓN IDEOLÓGICA Y DESCONOCIMIENTO
CAPÍTULO CUARTO
EL DESCONOCIMIENTO MEDIADO POR LA COMPLEJIDAD
Epílogo
Bibliografía