
Considerando que los derechos del consumidor se encuentran en constante evolución al ritmo de las cambiantes situaciones del mercado, el examen de los mismos no puede circunscribirse solamente a la normativa legal vigente sino que debe propender a la sincronización de acciones que atienda a las variables en juego. Por ello la autora de la obra ha considerado como prioritario mostrar la realidad de un derecho renovado que expresa la reacción del sistema jurídico frente a las diversas situaciones. Así se han evaluado los derechos fundamentales del consumidor; la relación entre el consumo sustentable y el medio ambiente, tanto a nivel nacional como en el derecho comparado y los procedimientos para la resolución de conflictos haciendo especial hincapié en el arbitraje de consumo.