
Este libro, producto de una rigurosa investigación doctoral, plantea la hipótesis de que, además de la protesta femenina, en la obra de Marvel Moreno existe un discurso sobre el mestizaje en el Caribe colombiano. Este discurso narra los prejuicios de la alta sociedad barranquillera, provenientes de la Colonia, sobre la herencia mestiza y negra en los personajes.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
PRIMERA PARTE
MARVEL MORENO: TEMAS Y OPINIONES
Puntos de vista sobre el mestizaje
Barranquilla, Carnaval y exclusión
La prensa de hoy en el Caribe
Discurso
Estereotipo
Prejuicio
Barranquilla
Barranquilla en la opinión de la autora
Barranquilla y sus cuentos
Barranquilla y su novela
SEGUNDA PARTE
REALIDADES Y FICCIONES
Estereotipos y prejuicios durante la Conquista, la Colonia y la República colombiana
Conquista
Colonia
Escalas sociales hacia los años de independencia
La República colombiana
LA FAMILIA: EL ORIGEN DEL PREJUICIO
El patriarcado: el primer modelo social
La alta sociedad: el modelo a seguir
Mestizaje y élites
El código racista de la clase alta de Barranquilla
TERCERA PARTE
LA PIRÁMIDE DE LAS CLASES SOCIALES
Jerarquía
La clase alta
“Los verdaderos señores” o aristocracia blanca
Los venidos a menos
Burgueses o nuevos ricos
La burguesía analizada por la clase alta
La burguesía analizada por la clase media
Hombres y mujeres advenedizos
Clase media y afrodescendientes
Clase media, amantes de los ricos
El negro: definiciones
El encuentro entre personajes blancos y negros
Conclusión
Referencias
Anexos