
Este texto guía está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del piano en Colombia, y tiene como propósito contribuir a la formación de sólidos pianistas de concierto. Contiene tres capítulos: una síntesis de la historia del arte pianístico, aspectos fundamentales acerca de la técnica e interpretación y las fases del montaje de obras, con lo cual brinda elementos que pueden ser útiles para la enseñanza y el aprendizaje del piano, tomando como punto de partida el hecho de que no existe una única forma o metodología para abordar la interpretación de este instrumento.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. El piano y sus antecesores
CAPÍTULO II. Técnica e interpretación
CAPÍTULO III. Fases para el montaje de obras
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA