
Escrita bajo un enfoque novedoso, y profundamente ilustrada con más de 500 ejemplos musicales, cuadros y esquemas, teoría de la música está destinada a ocupar un sitio central en la enseñanza y la práctica musical. El contenido de la obra se ha estructurado en dos partes, la primera expone los conceptos indispensables para la comprensión de la música- notas, duraciones, ritmos, escalas, acordes y muchos otros-, al tiempo que aborda temas como la música contemporánea, la notación antigua o la informática musical. En la segunda parte se presentan, cronológicamente, numerosos autores que han contribuido al desarrollo del lenguaje y de la práctica musical a lo largo de los siglos, abarcando desde teóricos y compositores hasta personajes célebres e incluso míticos.
Obra de carácter pedagógico y a la vez enciclopédico, la presente guía permite un acceso a diferentes tipos de información y facilita tanto la consulta breve como el estudio profundo, por lo que será una herramienta irremplazable para estudiantes, investigadores y melómanos en general.
ÍNDICE
Prefacio de Alan Poirier
Agradecimientos
Prólogo
LA TEORIA DE LA MÚSICA
Las siete notas
Las cinco alteraciones
Notación de alturas
Los modos
El jazz
Los matices
Diferentes recursos de interpretación
Práctica de la ornamentación
La medida y la marcación del compás
Las proporciones formales
Historia de la ornamentación
Música con computadora
LOS TEÓRICOS
Prólogo
La teoría occidental
Las tradiciones musicales no occidentales y/o populares
Un ejemplo de “teoría activa”: génesis de la idea de altura (siglos VIII-XI)
EL VOCABULARIO ESENCIAL (533)
CUADROS (559)
Índice de otros cuadros, esquemas y listas de libro
ANEXOS
Bibliografía
Índice analítico
Índice onomástico
Índice visual
Cuadro de ejemplos
Índice general
Créditos