Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El pensamiento visible

Ensayo sobre el estilo y la expresión

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 120.000
Ahora:
COP
$ 108.000
DescuentoCOP $ -12.000
Editorial:
Autor:
Isbn:
978-84-460-4413-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
206
Tamaño:
18 x 24 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Artes
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Pere Salabert
Pere Salabert

Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en el Dpto. de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, profesor honorario de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, ha sido asimismo profesor visitante en universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa. De 1983 a 2002 ha dirigido la revista especializada "D’art" y hasta 2004 su nueva versión "MATERIA. Revista d'Art", de la Universitat de Barcelona. Además de numerosos artículos en revistas especializadas, entre sus últimas libros cabe destacar "Pintura anémica, cuerpo suculento" (2003), "La redención de la carne. Hastío del alma y elogio de la pudrición" (2004), "Estética plural de la naturaleza" (2006, con D. Chateau y H. Parret) y "Figures de la passion et de l'amour" (2011, con D. Chateau).

Ver todos los titulos de este autor

El presente ensayo procede de una preocupación de orden estético que, si bien atañe al arte y tiene en el tiempo un lejano inicio, carece aún hoy de un descargo cumplidor. Radicada en el trato que tiene la capacidad sensorial con el uso intelectivo, en El pensamiento visible la inquietud apunta preferentemente a la pintura y se enuncia a caballo de dos conceptos de larga trayectoria pero desatento empleo; su nombre, estilo y expresión. Tantas veces confundidos hasta incurrir en sinonimia, no es siempre fácil ver en el segundo, referido a la moderna expresión artística en particular, el desahogo cuando no la dispersión, de un cuerpo que deviene signatario en su obrar y que deja un vestigio con las formas que produce, llámense huella personal o impronta anunciadora. Y no resulta más sencillo detectar lo que hay en el estilo: la derivada de una diferencia individuadora que, con su tarea de afirmación, desea garantizarse.

 

De estas dos dificultades nace El pensamiento visible en su recorrido por una heterogénea selección de aportaciones a la plástica. Las formas del arte no son una carga intelectual que hemos de captar –No se trata de  comprender  las obras-; lo que hay en ellas es una fuerza redoblada que, al modo de los sueños, estimula al receptor llevándole a discurrir acerca de lo que allí parece tener un prudente amparo.

 

Trenzado así con el aparato teórico, el cambio argumental emprende su marcha en este libro con la obra del artista chino Zhu Jinshi, de una expresión terminante en la ejecución y negligente con el estilo, hasta ir a desembocar en Decorpeliada, un creador ocasional que, anhelante de un estilo individuador que sin embargo le rehúye, asilado al fin en su extravío, sólo con la muerte acierta con la azarosa afirmación de sí.

 

 

 

ÍNDICE

 

PREFACIO

 

  1. EL ROCE Y LA MATERIA. GÉNESIS DEL SENTIDO.

Pulsión y presión, el soporte. Manoseas o acariciar.

Zhu Jinshi, la materia. El color-masa abrumador y el plano de deposición.

La muy insegura apuesta del artista por el pensamiento.

 

  1. PERSPECTIVAS SOBRE LA EXPRESIÓN Y EL ESTILO

El carácter en la Expresión y las “leyes del estilo”.

El grand style  de Zola y la personalidad del artista.

La expresión ideal o el ideal de la expresión.

Constancia de la expresión.

Síntomas y símbolos. Expresión y estilo, doble cara.

 

  1. ARTICULACIÓN DEL SENTIDO Y USO

El pathos del artista y el exteriorizarse de un mundo.

La virtualidad de la Lengua.

Articulación del sentido y puesta en uso.

El estilo-firma y las “unidades de expresión”

 

  1. EL ARTE DEL (O CON EL) LENGUAJE

El absolutismo de la gramática o el arte idiomático puro.

¿Estilo inexpresivo o expresión sin estilo? La fascinación de Cézanne.

Intencionalidad y forma significante de la diferencia

Sauces llorones y cipreses deseantes.

 

  1. EXPRESIÓN E INEXPRESIVIDAD, O ¿DÓNDE Y CÓMO HAY ARTE?

La imperativa inexpresividad del césped según Danto.

Una pregunta insidiosa hoy: “¿Cuándo hay arte?”

A vueltas con las dudosas propiedades de la obra.

“Al principio era el Verbo” y el reproducir y el esbozar del acto

 

  1. UN CADÁVER PARA ANTÍGONA, LOS CUADROS TRISTES Y EL ARTO DE LA MATERIA

Asociaciones: la imaginación de Swann y la cazuela de Antígona.

El cuadro triste de Good man, o cómo se importan las metáforas.

La expresión según Charles Morris para un autorretrato de Van Gogh.

Miguel Ángel Buonarroti, un parto inacabado de la materia

 

  1. DEL LENGUAJE EN EL ARTE AL COMPORTAMIENTO DEL CREADOR

Apoteosis de la firma, el júbilo del artista y su naturaleza personal.

El estilo de-marcación y esa especie del caos

Teresa Margolles. La tragedia cotidiana y los signos del mal.

Marco Decorpeliada. La lógica del absurdo entre la Santa Muerte y la comida congelada

La realidad, lo absurdo y la verdad. Y, al cabo, el qué-pensar

 

BIBLIOGRAFÍA

 

ÍNDICE DE NOMBRES

 

ÍNDICE DE CONCEPTOS

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12