Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El espectador pensante

El cine de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 35.000
Ahora:
COP
$ 31.500
DescuentoCOP $ -3.500
Isbn:
978-958-56421-1-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
187
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
0.2900 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor David M. J. Wood
David M. J. Wood

Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y, actualmente, Investigador Visitante del Fitzwilliam College y del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge. Su trabajo indaga en las vinculaciones entre la política, la estética y las prácticas institucionales en el cine y medios audiovisuales latinoamericanos. Actualmente está escribiendo un libro sobre los archivos fílmicos y las prácticas de reciclaje del metraje de archivo en el cine documental y experimental en México. Sus otros intereses de investigación incluyen el cine documental histórico en América Latina; el cine exhibido fuera de las salas de cine y otras prácticas audiovisuales marginales; el cine mudo; medios indígenas y comunitarios en México y la región andina; y el cine militante.

Su libro más reciente, El espectador pensante: el cine de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau (UNAM/La Carreta, 2017), examina la larga búsqueda de Sanjinés por construir y desarrollar una estética cinematográfica popular y andina. David también es co-editor de Latin American Cultural Studies: A Reader (Routledge, 2017); Cine mudo latinoamericano: inicios, nación, vanguardias y transición (UNAM, 2015); y de un número monográfico de la revista Studies in Spanish & Latin American Cinemas sobre los vínculos entre cine y poesía en Latinoamérica (2014). Entre sus artículos y capítulos en libros más recientes están: 'The Compilation Film of the Mexican Revolution: History as Catalogue and Monument' (Film History 29:1, 2017); 'Desastres mediáticos: (des)memoria y pérdida en el cine documental y experimental contemporáneo' (en Frente a la catástrofe: Temas y estéticas en el cine español e iberoamericano contemporáneo, Université Paris-Sorbonne, 2017); y 'Nadaísmo on Film: Violence, Utopia and the Poetics of Archive Footage' (Studies in Spanish & Latin American Cinemas 11:2, 2014). También es coeditor del Journal of Latin American Cultural Studies.

Ver todos los titulos de este autor

     Pese a ser uno de los realizadores más celebres del cine boliviano y latinoamericano, gran parte de la filmografía de Jorge Sanjinés sigue siendo poco conocida. Cineclubista, autor comprometido, revolucionario e intelectual orgánico, Sanjinés – junto con su Grupo Ukamau – ha desarrollado una propuesta sumamente original de realización, exhibición y teorización cinematográficas en el seno de las comunidades indígenas, obreras y estudiantiles que han sido sus principales colaboradores y protagonistas a lo largo de más de medio siglo de creación audiovisual.

 

     El espectador pensante: El cine de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau es la primera monografía que analiza el conjunto de su obra, desde sus primeras incursiones en la realización fílmica y la promoción de la cultura cinematográfica en la década de 1950; pasando por su labor al frente del Instituto Cinematrográfico Boliviano en la siguiente década y su subsecuente surgimiento como referente clave den Nuevo Cine Latinoamericano: hasta sus más recientes largometrajes que piensan el lugar el lugar de lo popular en la transición democrática y el proceso de cambio, al hacerlo, el libro rastrea el camino estético, cuidadosamente trazado, que ha llevado un Sajinés a mediar entre sectores populares y diversos regímenes políticos, y entre as lógicas culturares se sus colaboradores andinos y las formas y narrativas del cine moderno europeo con el que sus películas han dialogado en el escenario internacional


ÍNDICE

 

Prefacio: La aventura de pensar a Sanjinés, Alfonso Gumucio Dagron

Introducción

 

1. Hacia un cine nuevo: del aprendizaje chileno a la Revolución boliviana

  • Folklore, cinefilia y renovación: la formación chilena
  • Cultura cinematográfica, cine nacional y trabajos institucionales: el primer periodo boliviano
  • Documentar e incitar a la Revolución: El futuro y la agitación

 

2. Propaganda, autonomía y nación: Sanjinés en el Instituto Cinematográfico Boliviano (ICB)

  • Propaganda y ruptura
  • ¿Un cine independiente institucional?

 

3. Militancia y testimonio: Yawar Mallku y El coraje del pueblo

  • La transición hacia un cine militante: Yawar Mallku
  • Aditación y testimonio: El coraje del pueblo

 

4. Exilio y democracia: de El enemigo principal a Las banderas del amanecer

  • Exilio y distanciamiento: El enemigo principal y ¡Fuera de aquí!
  • La consolidación del cineasta nacional
  • La cámara como testigo o catalizador: Las banderas del amanecer

 

5. La nación fracturada, la nación alzada: de La nación clandestina a Los hijos del último jardín

  • La nación traumada, La nación clandestina
  • Racismo, neoliberalismo y la lucha por la identidad

 

Epílogo. ¿La epopeya del pueblo?

 

Agradecimientos

 

Bibliografía

 

Apéndice

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Castillo Y Rincon Ingenieria Sas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Muy buen tiempo de entrega
    Opinión Recibida el: 2023-09-22
  • María Fernanda Rodríguez Jaime | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Mosquera - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Luz Marina Santacruz Coneo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: La Calera - Colombia
    Excelente servicio, llegó muy rápido y lo que pedí. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Valentina Casas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Fácil pago y un envío rápido. Paquete llegó en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Andres Narvaez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán - Colombia
    Excelente servicio, una compra facil, rapida y segura!! Muchas gracias Universilibros!!
    Opinión Recibida el: 2023-09-20
  • Erney Cardenas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota D.C - Colombia
    Excelente servicio y entrega del libro. gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-13
  • Andrés Felipe Parra Tibocha | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Tunja - Colombia
    Entrega a tiempo, y el libro en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-12
  • Clara Sandoval | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    No tuve absolutamente ningún inconveniente desde que entré a la página, todo muy claro, el chat lo responden inmediatamente y la entrega súper rápida. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-09-06
  • Marialexandra Torres Turizo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Floridablanca - Colombia
    Muy bueno
    Opinión Recibida el: 2023-09-05
  • Jairo Andres Quevedo Lozano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: FUSAGASUGA - Colombia
    Excelente material académica, además, llegó muy rápido al destino, perfecto
    Opinión Recibida el: 2023-09-04