
Presentamos un libro que aborda uno de los aportes más significativos de América Latina al campo de las ciencias sociales y a los movimientos sociales a nivel mundial: la Investigación Acción Participativa (IAP).
Desde su primera presentación entre un sector de la comunidad de cientistas sociales que había asumido una orientación crítica y militante de la investigación social, [la IAP] fue objeto de controversias.
El cuestionamiento [de Carlos Rodrigues Brandão] se centraba en la categoría de «ciencia popular» propuesta por Fals Borda para reconocer el potencial epistemológico de las culturas populares y la sabiduría de los pueblos para generar un conocimiento opuesto al de las ciencias sociales hegemónicas.
Al final del libro, Alfonso Torres Carrillo expone un conjunto de características y criterios que, a su juicio, comparten las metodologías participativas y otras prácticas investigativas afines en sus sentidos emancipadores.
Introducción
Primera parte
La controvercia entre Fals Borda y Carlos Rodrigues Brandao
Capítulo 1 .
Investigación participante como Ciencia popular: Orlando Fals Borda
Antecedentes y gestación de la investigación participante
La Investigación - Accion
Algunos aspectos epistemológicos
Capítulo 2
Antropología y ciencia popular
Carlos Rodrigues Brandao
Capítulo 3.
Comentarios de Ricardo Cetrulo
Introducción
Los términos del debate
Más alla del debate
Segunda parte
Devenires actuales de la investigación participativa
Capítulo 4.
Ellos, Nosotros, Entre Nosotros. Algunas memorias e imaginarios sbre la investigación - acción - participativa.
Carlos Rodrigues Brandao
Preámbulo - El abrazo de la serpiente
Un primer pensamiento sobre la investigación de vocación participativa
Los primeros tiempos, entre Orlando Fals Borda y Paulo Freire
Algunos escenarios en el Mundo y en América Latina en loc comienzos de la IAP
Un diálogo fundador y casi olvidado 1977, 1997, 2017 - Lo que la investigación acción - participativa pretendió ser en el pasado y lo que pretende ser ahora
Bibliografía
Capítulo 5
El legado de la Investigación Participativa para la producción de conocimiento transformador;
Alonso Torres Carrillo
Confluencias y tensiones desde sus orígenes.
La IAP como enfoque crítico de producción de conocimiento
Expanción de la IAP y convergencias críticas
Devenires y pluralización de la investigación participativa
Actualización de las características y criterios de as Investigaciones que articulan Acción transformadora y Participación
Bibliografía