Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Indígenas de la nación

Etnografía histórica de la alteridad en México (milpa Alta, siglos xvii-xxi)

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 76.000
Ahora:
COP
$ 68.400
DescuentoCOP $ -7.600
Colección:
Sección Obras de Antropología
Isbn:
978-607-16-4216-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
322
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.3900 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Antropología
Indios de México - Condiciones sociales. Etnología - México - Milpa Alta
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Paula López Caballero
Paula López Caballero

Historiadora y antropóloga adscrita al CEIICHUNAM. Ha sido profesora investigadora en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, en Sciences Po y en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Sus publicaciones exploran la hipótesis de que el perfil del indígena – la principal alteridad en México -, lejos de referirse a una diferencia natural u ontológica, debe entenderse como resultado de interacciones concretas insertas en relaciones de poder y dentro del proceso más amplio de formación del Estado y la nación

Ver todos los titulos de este autor

En esta obra, Paula López aborda temas centrales para entender la problemática de la indigeneidad en la Ciudad de México. La autora centra su análisis en Milpa Alta, lugar donde la población indígena tiene una alta densidad dentro de la ciudad. Los principales temas a tratar son la alteridad y la indigeneidad, en su relación con la política, la economía y las relaciones sociales, tomando como contexto de la consolidación de un Estado-nación moderno, en donde la homogeneidad que éste busca, tiende a confrontarse con una sociedad heterogénea, multicultural.

 

Índice

 

Nota a la edición en español

Introducción

  • La indigeneidad de los habitantes de Milpa Alta
  • De México a Francia, de la historia a la antropología
  • La indigeneidad no determina las relaciones sociales; las relaciones sociales son las que determinan qué y quién es indígena
  • El Estado como fuente del fenómeno indígena
  • Los regímenes nacionales de alteridad

 

Primera parte

Fundar el territorio, atribuir un origen

El pacto colonial (siglos XVI-XVIII)

  • El reconocimiento jurídico de los territorios indígenas
  • El sistema jurídico español, un poderoso dispositivo de integración
  • Colonización, evangelización y cambio cultural en el México central
  • La historia de la fundación colonial: cristianizar el origen indígena

El conflicto agrario de Milpa Alta en el siglo XX

  • La reactivación del pacto colonial sobre el territorio
  • La no resolución del conflicto. El arreglo implícito para construir una unidad territorial (1910-1952)
  • Un movimiento campesino ¿marxista y constitucionalista?

Una nueva historia de fundación

  • Génesis del relato de fundación posrevolucionario
  • ¿Cómo el pasado prehispánico se convirtió en el pasado de todos los mexicanos?
  • Nacionalizar los orígenes, indigenizar la nación

 

Segunda parte

Nombrar al pueblo

Los herederos de los aztecas, ¿una alteridad nacionalista? (1900-2010)

  • El Estado, el indígena, el antropólogo: los tres hilos del régimen nacionalista de alteridad
  • Darle un rostro al pueblo
  • El trabajo con los lingüistas: el reencuentro con la lengua azteca
  • Los herederos de los aztecas
  • La performatividad de la categoría herederos de los aztecas

Del derecho a la tierra al derecho de sangre. Originarios y avecindados en Milpa Alta

  • Notas de campo
  • ¿Autóctonos sin ser indígenas?
  • La diferenciación puesta en práctica
  • Ser originario
  • Los avecindados: una situación provisional permanente
  • Asentarse en la precariedad
  • El pragmatismo de los avecindados: negociar con los partidos y con el gobierno

Los coordinadores, operadores políticos de la categoría originario (2000-2010)

  • Del voto a mano alzada al voto secreto
  • ¿Quién puede ser coordinador?
  • Las prácticas de la mediación
  • Hacer política en el pueblo
  • Líderes comunitarios y empleados de la delegación
  • Crónica de un encuentro fallido: la entrada del multipartidismo a Milpa Alta

La utopía global de la diversidad en Milpa Alta

  • Choque de utopías en la era de la globalización (1980-2000)
  • Cuestionar al Estado desde la utopía nacional de la diversidad
  • De indígenas a originarios: génesis de una categoría administrativa
  • ¿Ni indígenas ni mestizos?
  • El PAPO: estimular un discurso sobre sí mismos
  • Variaciones históricas de la indigeneidad

 

Conclusión

Bibliografía

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12