Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Ética y jurisprudencia. Punto de partida y piedra de toque de la ética

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 36.000
DescuentoCOP $ -4.000
Editorial:
Isbn:
978-607-9014-73-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
206
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.2800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Guillermo Héctor Rodríguez
Guillermo Héctor Rodríguez

Licenciado en Derecho y en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la tesis Ética y jurisprudencia. Se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Veracruz y posteriormente asumió la presidencia municipal del mismo (1940-1941). Fue abogado consultor de la Secretaria de Gobernación.

 

Prestó sus servicios como profesor en la Escuela de Jurisprudencia de Xalapa; fue catedrático de Lógica, Sociología y Derecho Romano en la UNAM; impartió además la enseñanza de psicología e historia de la filosofía y dio la cátedra de teoría del conocimiento en la Facultad de Filosofía y Letras, donde después fue secretario. Profesor Especialista en Kant -desde muy joven se dedicó a estudiar la filosofía kantiana, en particular la escuela neokantiana de Marburgo: Cohen, Natorp, Cassirer- y seguidor de Hans Kelsen, sostuvo polémicas con Antonio Caso, Samuel Ramos y Recasens Siches.

 

Cofundador del círculo de filosofía neokantiano de México y editor fundador de la gaceta del mismo circulo. Dirigió la publicación del Archivo metodológico, bajo el patrocinio del Colegio de Ciencias de Veracruz. Profesor honorario de la Universidad de Texas y en 1945 encargado del Seminario de Sociología en la Escuela de Verano con el doctor Rex Denver Harper. Director general de Enseñanza Superior e Investigación científica de la SEP y delegado ante la UNESCO.

 

Publicó diversos artículos y ensayos polémicos sobre la Escuela Filosófica de Marburgo (polémica que sostuvo con Antonio Caso). Dejó inédita una obra en diez tomos sobre el platonismo. Colaborador de El UniversalEl Dictamen, entre otros diarios. 

Ver todos los titulos de este autor

La ética es la ciencia del hombre, ocupándose de la voluntad y libertad humanas, pero expresadas como medios o contenidos de las leyes que norman la conducta humana. Mas, la ética que reflexiona sobre la voluntad y libertad humanas, para ser universal, debe sostenerse sobre la ciencia del derecho y sobre las órdenes estatales o jurídicos, cuyos contenidos morales son los que realmente norman la conducta de los individuos en su calidad de personas jurídicas. Las éticas y las diversas morales, para ser obedecidas y tener consecuencias jurídicas, requieren ser contenidos de leyes generales. La jurisprudencia entendida como ciencia pura es el punto de partida y la piedra de toque en la fundamentación filosófica objetiva y científica, de la ética.

 

Ética y jurisprudencia es un largo ensayo sobre este tema, y una reflexión y divulgación pedagógica del autor, que enseñaba y filosofaba bajo el lema: ¡Atrévete a pensar por ti mismo! Su lectura motiva desde el preámbulo, donde nos habla de su evolución filosófica “Volví a Kant y seguí a sus discípulos: Natorp, Rickert, Stammler, Kelsen y otros y fue entonces cuando rompí y tiré al cesto una utópica Constitución Política de la Humanidad que había yo escrito sin duda como una víctima más de los ejemplares esfuerzos de Platón en Sicilia…” Así, a lo largo de la obra, analiza las ideas y teorías de Kant, Max Scheler, Kelsen, E. Lask, Hartmann, Heidegger, Stammler, etc., dice. “Pienso encontrarme en el tercer paso de que habla Kant (la Crítica de la razón) y es así como abordo el problema que desde un comienzo me ha preocupado más reiteradamente: el de la fundamentación objetiva y científica de la Ética”.

 

Para el Dr. Ulises Schmill, Guillermo Héctor Rodriguez ha sido el pensador que con mayor profundidad y consistencia ha sostenido, defendido y divulgado el pensamiento crítico kantiano y neokantiano en México.



CONTENIDO

 

DEDICATORIA

 

Preámbulo

 

Introducción

 

PRIMERA PARTE
 

  1. La filosofía como tarea científica
  2. El fin cognoscitivo, el método y el factum de la filosofía
  3. La filosofía de la vida y el intuicionismo de moda en nuestro tiempo
  4. La filosofía en dialéctica
  5. El concepto histórico de la filosofía
  6. La “esencia de la filosofía” según Dilthey
  7. Las fundamentaciones impuras de la ciencia, filosófica fundamental
  8. La lógica pura como ciencia filosófica fundamental
  9. Impureza “estética” de la lógica en Kant
  10. El método de la hipótesis. Idea. Anhipóteton
  11. La lógica pura como lógica del origen
  12. Lógica, ética y estética
  13. La psicología
  14. Lógica del sentido de la predicación. Ontología
  15. La deducción de las categorías. Ontología
  16. La nueva escolástica de los fenomenólogos
  17. La fenomenología en Max Scheler
  18. La fenomenología en E. Lask
  19. La fenomenología en Nicolai Hartmann
  20. La fenomenología en Martín Heidegger
  21. Valoración crítica de la fenomenología
  22. Las categorías como funcionalidades puras
  23. El concepto de ciencia  

 

SEGUNDA PARTE
 

  1. La ética como ciencia del hombre
  2. Posiciones metódicas impuras
  3. La posición metódica pura
  4. Ser y deber ser según Kant. El naturalismo
  5. El deber ser es idea
  6. El naturalismo en la historia
  7. La sociedad y la persona. Sociología y modo sociológico
  8. El naturalismo en la evolución dialéctica de la historia
  9. Solo es humana la vida social jurídicamente regulada
  10. Inconducencia ética de la religión
  11. Conducencia ética del estado
  12. La iglesia como Comunidad Antilibertaria. El Estado como asociación libertaria
  13. El Estado es el Derecho
  14. La jurisprudencia Pura
  15. El metafisicismo de Stammler
  16. Jurisprudencia teorética
  17. El problema de la estructura lógica de las normas jurídicas
  18. La estructura lógica de la norma en general
  19. El concepto de la ciencia normativa y el lugar de esta en la clasificación de las ciencias  
  20. Análisis de la estructura de la norma jurídica
  21. La tabla de las categorías jurídicas. Análisis crítico de cada uno de los núcleos dialecticos de categorías jurídicas
  22. El primer núcleo de categorías jurídicas: persona, cosa y voluntad o imputación
  23. Las categorías jurídicas de vinculación, fundamento de Derecho y Consecuencia o deber jurídico
  24. Las categorías jurídicas de autarquía, soberanía y sujeción jurídica
  25. Las categorías jurídicas de inviolabilidad, juridicidad y antijuricidad  
  26. El metafisicismo de Kelsen
  27. La jurisprudencia pura es el factum de la ética
  28. La muerte de Sócrates
  29. El concepto y la idea de persona humana
  30. Concepto e idea de libertad
  31. Forma jurídica y concepción del mundo y de la vida
  32. Independencia y pureza de la ética   
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12