
Carlos Vasco hace una aproximación magnífica, en su particular estilo agudo y a la vez sencillo, a un tema realmente complejo, subvalorado y, sin embargo, fundamental para el desarrollo del pensamiento de la juventud de nuestra nación: la educación matemática en la formación básica, media y universitaria. En esta obra, el lector se adentrará en el zoológico numérico, un paisaje mental en el que, en lugar de animales salvajes, aparece una gran variedad de números, algunos son “mansitos” otros son “predadores”, y entre todos se crean vínculos y relaciones numéricas que los transforman.A través de un relato ameno que teje historias y teorías numéricas, el autor narra de forma impecable, una serie de episodios, a manera de capítulos, centrados en los principales representantes de la fauna de este particular zoológico numérico, sus propiedades y comportamientos para, al final, entregar magistrales lecciones que los maestros pueden emplear para mejorar el acompañamiento pedagógico en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas escolares.
Contenido
Prólogo
Introducción
PRIMERA SECCIÓN
LAS VISITAS AL ZOOLÓGICO
Primer episodio
Los monstruos fraccionarios del Zoológico Numérico
Segundo episodio
Los animales pitagóricos del Zoológico Numérico de Bogotá
Tercer episodio
¡Comienza otra vuelta al Zoológico Numérico!
Cuarto episodio
¿Será que por fin veremos algunos monstruos?
Quinto episodio
Un paseo por el pabellón de animales prehistóricos que todavía viven
Sexto episodio
¡Por fin van a aparecer los animales más naturales!
Séptimo episodio
Otro corral del zoológico... ¿O será el mismo?
Octavo episodio
Los numeritos manualitos
Noveno episodio
Otra vuelta por el corral de los monstruos fraccionarios
Décimo episodio
Otro monstruo que parece un ocho dormido
Onceavo episodio
Los animales del mundito de Zenón y otros monstruos raros
Doceavo episodio
El mundo del espejo de Alicia y otros animales extraños
Treceavo episodio
Otra visita al pabellón de los espejos
Catorceavo episodio
Otro pabellón con monstruos subidores y bajadores
Quinceavo episodio
El pabellón con las líneas de tiempo
Dieciseisavo episodio
Monstruos invertidos, ¿o invertidores?
Conclusiones
SEGUNDA SECCIÓN
GUÍA EN CINCO PARTES PARA LOS ORIENTADORES TURÍSTICOS
Introducción
Primera parte
Siete precauciones para visitar zoológicos numéricos
Segunda parte
Una lupa útil para visitar zoológicos numéricos: distinguir modelos y teorías
Tercera parte
Un aparato de rayos x muy útil para examinar animales: las neurociencias
Cuarta parte
Otro microscopio muy útil para examinar los discursos zoológicos: la lingüística
Quinta parte
Algunas referencias bibliográficas comentadas