
Los economistas clásicos datan del siglo XVIII. Hay muchos libros de economía, pero muy pocos sobre Economía Urbana. Los principales autores y estudiosos sobre la Economía de las ciudades datan del siglo XX. Hay libros escritos en inglés, francés y otras lenguas, pero muy pocos en español. La mayoría de la documentación existente son investigaciones o artículos de revistas que no siempre se encuentran en las páginas Web. La más abundante literatura se encuentra en las páginas del Lincoln Institute of Land Policy, entidad que ha desarrollado ampliamente los estudios sobre el suelo Norteamérica, Asia y en especial en América Latina.
Con motivo de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en Colombia ha surgido la necesidad de consultar expertos en Economía Urbana. Los investigadores encuentran difícil obtener una compilación de artículos sobre el tema. El autor principal y coordinador de este libro, Ec. Óscar Borrero Ochoa, ha resumido en 10 capítulos los temas principales de sus conferencias e investigaciones sobre el Suelo, las plusvalías y la ciudad. Ha contado con la valiosa contribución de varios expertos economistas urbanos de América Latina, la mayor parte profesores e investigadores de Lincoln Institute of Land Policy. Este libro contiene capítulos escritos por Martim Smolka, Catalina Molinatti, Paulo Sandroni, Pablo Trivelli, Carlos Morales Schessinger, y Humberto Molina.
Los temas principales que trata se refieren a la relación entre los valores del suelo y la ciudad. Los capítulos principales son: Teoría económica urbana, La economía urbana y los precios del suelo, Fundamentos económicos del uso del suelo, Macroeconomía del suelo urbano, Tres tipos de plusvalías urbanas, Formación de los precios del suelo, Valor del suelo urbano en el tiempo, Expansión de la ciudad y precios del suelo, Métodos para determinar la plusvalía urbana, Impacto de las regulaciones en los precios del suelo, Captura de plusvalías como política urbana, Precios elevados de tierra en América Latina, Disponibilidad del suelo y precios en la periferia urbana, La economía regional y los precios del suelo, Economía Urbana y planificación.
Los autores han procurado utilizar un lenguaje sencillo para que sea entendido no solamente por los especialistas. Este libro está dirigido a planificadores urbanos, avaluadores, inmobiliarios, constructores y consultores urbanos. También podrá ser de gran utilidad para estudiantes de economía o arquitectura que deseen ampliar sus conocimientos sobre la ciencia económica, el suelo, la plusvalía y el desarrollo de las ciudades.
ÍNDICE
LOS AUTORES
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. La economía urbana y los precios del suelo
Capítulo 2. La teoría económica urbana
Capítulo 3. Fundamentos económicos del uso del suelo
Capítulo 4. Macroeconomía del suelo urbano
Capítulo 5. Valor, precio y renta del suelo, tres tipos de plusvalías urbanas
Capítulo 6. Formación de los precios del suelo urbano
Capítulo 7. El valor del suelo urbano en el tiempo
Capítulo 8. La expansión de la ciudad y los precios del suelo urbano – El caso de Santiago de Chile
Capítulo 9. Método para determinar la plusvalía urbana
Capítulo 10. Impactos de las regulaciones en los precios de suelo no urbanizado: Caso de estudio de Bogotá
Capítulo 11. Necesidad de captura de plusvalías como herramienta de la política urbana
Capítulo 12. Precios elevados (E inaccesibles) de la tierra habilitada/urbanizada
Capítulo 13. Disponibilidad de suelo y precios en la periferia urbana un ejercicio estadístico sobre ciudades colombianas
Capítulo 14. La economía regional y el mercado del suelo
Capítulo 15. Economía urbana y planeación
Mapas