
Antropólogo por la Universidad de Barcelona y miembro del Departamento de Ciencias Sociales (Facultad de Ciencias Sociales y Económicas) de la Universidad del Valle.
Además de estar a cargo de diferentes tareas docentes dentro de los programas académicos de la Facultad, sus intereses de investigación están centrados desde hace varios años en el ámbito de la familia, sus transformaciones y su vinculación con la reproducción social, la cultura y la economía; es coordinador del grupo de investigación Parentesco, Familia y Reproducción Social del CIDSE (Universidad del Valle).
Este libro describe las principales características que revisten los flujos de intercambio de bienes materiales que se producen en el seno de las parejas conyugales y examina tanto sus variaciones en términos de la condición socio-económica y del ciclo familiar de los hogares como sus transformaciones a lo largo del tiempo.
Además, vincula el análisis de dichos flujos con otros aspectos de la dinámica familiar: por un lado, con la distribución de las tareas domésticas, la obtención de ingresos y los aportes de los respectivos cónyuges al mantenimiento del hogar, pero también la organización de la toma de decisiones, la gestión de la casa, la distribución del poder y la satisfacción conyugal; por otro, con la historia previa de los intercambios entre los cónyuges. Para todo ello se recurre a la información recogida mediante entrevistas a los dos miembros por separado de 24 parejas residentes en tres barrios con diferentes niveles económicos de la ciudad de Cali (Colombia).
CONTENIDO
Agradecimientos
Introducción
Nuestra exploración
PRIMERA PARTE: HOY
Capítulo 1
Características básicas de la vida conyugal
Capítulo 2
Los regalos conyugales
Capítulo 3
El dinero en la vida conyugal y familiar
SEGUNDA PARTE: RETROSPECTIVA
Capítulo 4
El noviazgo y la conformación de la unión
Capítulo 5
El primer año de la vida en pareja
Reflexiones finales
Bibliografía
Anexo