Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

El péndulo, la Espiral y el Holograma

Metáforas para pensar la universidad

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 32.000
DescuentoCOP $ -8.000
Isbn:
978-958-765-020-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
241
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.3200 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Stella Valencia Tabares
Stella Valencia Tabares

Magíster en Administración Educativa, Universidad del Valle; Postgrado Investigación en Ciencias Sociales. Auxiliar de ingeniería Industrial, Licenciada en Educación Universidad Tecnológica de Pereira.

 

Profesora titular, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle.

Ver todos los titulos de este autor

En esta obra la autora propone una metodología para formular una política de formación pedagógica de los profesores universitarios. Se apoya en Paul Ricoeur para intentar un acercamiento a las practicas institucionales como acciones humanas y como juego del lenguaje mediadas por la referencia, el dialogo y la reflexión. Parte de la hipótesis de que esta formación se configura entre la cultura institucional, regida por el realismo de la política, y la culta academia, por el idealismo de la educación; y que, para resolver esta tensión dialéctica inherente a la universidad, es necesario crear condiciones que promuevan el debate sobre posibilidades y limitaciones de ambas, haciendo explícitos los intereses, racionalidades y presiones bajo las cuales trabajan.

 

La comprensión del otro y lo otro, a partir del reconocimiento de la diversidad de saberes, paradigmas, enfoques Y culturas que cruzan la vida universitaria en general y de manera particular, el quehacer pedagógico, se plantea entonces como una posibilidad para reducir la distancia entre ambas culturas, y encaminar el compromiso no hacia la resolución total de la tensión, sino a la emergencia de un ethos universitario, signado por la tradición y la innovación; por la autonomía, la crítica, la cientificidad y el debate público, que se resignifica a través de la praxis.

 

Para el abordaje metodológico de esta propuesta, la autora ha recurrido a tres metáforas, apelando a su potencia interpretativa: el péndulo, la espiral y el holograma, que se imbrican y emergen, en diferentes dimensiones espacio – temporales, mostrando las tensiones del acontecer universitario que inciden en esta formación, y que se resuelven mediante un final abierto.

 

Esta búsqueda hace parte de la trayectoria de la autora en torno a l desarrollo institucional de la universidad y de las investigaciones en el campo de la política y la gestión de la educación que viene realizando desde hace veinte años.



CONTENIDO

 

Agradecimientos

 

Introducción

 

  1. TRASEGAR DESDE LA PRAXIS
  • La perspectiva del lenguaje: un acercamiento a la política y la gestión de la educación desde un lugar desconocido
     
  • La metáfora: artificio para pensar la universidad y la política de formación pedagógica de sus profesores
     
  • Jugando a “ver como si” la universidad fuera un péndulo, una espiral y un holograma
     
  • De la razón instrumental a la emergencia y configuración de nuevos horizontes de sentido
     
  • Las lecciones aprendidas en el trayecto

 

  1. EL PÉNDULO: LA UNIVERSIDAD ENTRE LA CULTURA INSTITUCIONAL Y LA CULTURA ACADÉMICA
  • ¿Qué me mueve a pensar la universidad?
     
  • Su sentido, el momento histórico y las paradojas de la época
     
  • Desplazamientos y tensiones: desafíos para la universidad
     
  • La universidad Pública: ni mercado ni torre de marfil
     
  • Otras organizaciones posibles en la sociedad del conocimiento
     
  • La universidad entre habilidades y sensibilidades
     
  • De las tendencias y modelos a la misión
     
  • Las instituciones de Educación Superior (IES): afirmación o desnaturalización de la Universidad Pública
     
  • Resignificando la misión desde la autonomía
     
  • Refigurando la misión educadora de la universidad
     
  • Descifrando sentidos para la formación pedagógica de los profesores

 

  1. EL ESPIRAL: LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS, DEL CIRCULO VICIOSO AL CÍRCULO VIRTUOSO
  • Referencia, dialogo y reflexión: mediaciones para abordar la formación pedagógica de los profesores universitarios
     
  • El sentido de la formación pedagógica de los profesores de la universidad
     
  • Ethos universitario: potencia, fragilidad y despliegue de lo pedagógico en la Universidad
     
  • La formación pedagógica de los profesores universitarios: ¿Desde dónde miramos?

 

  1. EL HOLOGRAMA: LA POLÍTICA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE TENSIONES Y MEDIACIONES
  • La política y la gestión de la educación como acciones humanas
     
  • De la filosofía de la acción a la teoría de la acción y a la praxis
     
  • Los falsos dilemas del pensamiento dicotómico
     
  • Las prácticas de los profesores: textos, acción e historia
     
  • La creación regulada, sus posibilidades y limites en la universidad
     
  • La narración, antesala de la política de formación pedagógica de los profesores universitarios
     
  • El potencial de la política en acción
     
  • La capacidad humana e institucional de la universidad
     
  • Unas últimas palabras para finalizar

 

  1. REFLEXIONES HACIA UN FINAL ABIERTO

 

Referencias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12