
En esta arena despiadada que es la vida, todos estamos sometidos a la ley del más fuerte: la ley de la selva. Esta mitología hizo que surgiera una sociedad que terminó volviendose tóxica para nuestra generación y para el planeta. Hoy las cosas están cambiando: un número cada vez más grande afrontando esta visión sesgada del mundo y reviviendo palabras que se juzgan obsoletas, como altruísmo, cooperación, solidaridad o bondad. Nuestra época vuelve a descubrir con encanto que esta famosa selva está impregnada también con un embriagante perfume de ayuda mutua. Un exámen atento del abanico de seres vivos revela que, desde siempre, los humanos, los animales, las plantas, los champiñores y los microorganismos han practicado la ayuda mutua. Más aún: los que sobreviven mejor en condiciones difíciles no son necesariamente los más fuertes, sino los que más se ayudan. Por medio del análisis de un estado del arte transdisciplinario, Pablo Servigne y Gauthier Chapelle nos proponen explorar un enorme continente olvidado, invitandonos a descubrir los mecanismos de esta otra ley de la selva.
Prefacio a la edición de bolsillo
Prólogo
Introducción
La era de la ayuda mutua
Capítulo 1
Historia de un olvido
Capítulo 2
La ayuda mutua espontánea
Capítulo 3
Los mecanismos del grupo
Capítulo 4
El espíritu de grupo
Capítulo 5
Más allá del grupo
Capítulo 6
Desde tiermpos inmemorables
Conclusión
El nuevo rostro de la ayuda mutua
Capítulo inédito para la edición extendida de 2025
Las jerarquías piramidales contra la ayuda mutua
Epílogo
¿Para cuál mundo?
Anexo
Sobre una nueva sociología
Agradecimientos
Bibliografía