
Inmerso en el género de la no ficción, Harold Trompetero nos presenta esta serie de crónicas donde cuenta diversos relatos verídicos, que parecen fantásticos, sobre las vivencias que tuvieron los habitantes de las islas de Providencia y Santa Catalina antes, durante y después del huracán Iota en noviembre del 2020 que destruyó el archipiélago. Seis meses después de la catástrofe que arrasó las dos pequeñas islas del caribe Colombiano, el autor, en medio de la pandemia del Covid-19 que azotó el planeta, se aventuró a ir al archipiélago en busca de material para alimentar una novela que planeaba escribir sobre un hombre, que en medio de una profunda depresión, quedaba atrapado en una isla. Al llegar al lugar se dio cuenta que los relatos y las vivencias de las personas que vivieron la tragedia eran infinitamente más relevantes que la ficción que pretendía armar. “En el ojo del huracán” es una galería de relatos que retratan diversas facetas del ser humano cuando se ve enfrentado a la circunstancias más adversas. Esta serie de crónicas ficcionadas se enmarcan en un arcoíris de emociones que llevan al lector por la risa, la rabia, la ira, la indignación, la esperanza y posiblemente hasta las lágrimas.