Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Ingeniero Civul Matemático e Industrial de la Universidad de Chile.
Magister y Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad católica de Chile.
Investigador asociado, CIRENYS, Centro de Investigaciones en Recursos Naturales y Sustentabilidad, Dirección de Investigación y Facultad de Ingeniería y Administración, Universidad Bernardo o Higgins (Chile).
Doctor of Philosophy in Counseling Psychology, Newport University (Estados Unidos). Psicólogo de la Universidad de Chile y sociólogo de la Universidad Autónoma. Director del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (CIDHUM), de la Universidad del Norte (Colombia) y miembro del Concejo del Programa Nacional de ctel en Ciencias Humanas, Sociales y Educación de Colciencias. Ha sido por más de 30 años investigador asociado de la Fundación Bernard van Leer de Holanda y consultor internacional de organizaciones en varios países de América latina y Europa, entre los que se destacan la Unesco, Naciones Unidas, Unicef y la OEA. Es coautor de 45 libros y más de 90 artículos en el área de Infancia y Juventud.
Psicóloga. Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte (Colombia).
Directora del Departamento de Psicología de las Interacciones Sociales de la Universidad de la Costa (Colombia).
Adscrita al grupo de investigación Cultura, Educación y Sociedad.
Entre sus líneas de trabajo se encuentran los efectos psicosociales del desplazamiento forzado, la legitimación de la violencia en la infancia y procesos de innovación social en el campo de la evaluación y la intervención psicosocial.
En Colombia la cifra real de desplazados por el conflicto armado interno supera los cinco millones de personas, de los cuales cerca del 80 por ciento son mujeres, niñas y niños.
Si bien los estudios sobre el desplazamiento forzado han detallado en forma amplia el sufrimiento y la patología, no se ha profundizado lo suficiente en las potencialidades y recursos de las personas que se encuentran en esta situación para afrontarla y superarla. Esta obra contiene los resultados de una investigación realizada con un grupo de madres cabeza de familia en situación de desplazamiento forzado, y que tuvo como propósito conocer con qué factores personales de resiliencia cuentan y, sin desconocer la naturaleza adversa de la situación que viven, permitirles reconocerse como protagonistas activas de su existencia, con una fuerza transformadora de alto valor social.
La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila
Opinión Recibida el: 2021-01-16
Manuel Casadiegos Peñaranda | Pedido: 9EA703377 | Destino: Ocaña - Norte de Santander - Colombia
La protección del producto es óptimo, muy fácil el proceso de compra. Son seguros y confiable. Éxitos