
Descripción de algunas de las interacciones bióticas más relevantes que ocurren en la naturaleza (competencia, herbivoría, polinización, dispersión e interacciones entre plantas y sus patógenos) se ofrecen además tres capítulos que tienen una visión más integradora del tema como interacciones multiespecíficas, coevolución y un capítulo dedicado a los efectos del cambio ambiental.
CONTENIDO
Introducción. ¿Por qué estudiar las interacciones bióticas?, EK del Val y Karina Biege
I. Competencia, Aurora Gaxiola y Juan J. Armesto
II. Herbivoría, Ek del Val
III. Ecología y conservación biológica de sistemas de polinización de plantas tropicales, Mauricio Quesada, Fernando Rosas, Martha Lopezaraiza Mikel, Ramiro Aguilar Guerrero, Gumersindo Sánchez Montoya y Silvana Martén Rodriguez
IV. Dispersión de semillas por animales frugívoros y granívoros, Ellen Andersen
V. Interacción entre plantas y hongos, Julieta Benítez Malvido y Mayra E. Gavito
VI. Interacciones entre múltiples especies, Karina Boege y Diego Carmona
VII. Coevolución, Ken Oyama
VIII. Las interacciones bióticas en el contexto del cambio ambiental global, Roger Guevara y Rodolfo Dirzo