Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Creatividad Social. La profesionalización del diseño industrial en Colombia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 24.000
Ahora:
COP
$ 21.600
DescuentoCOP $ -2.400
Isbn:
978-958-765-000-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
166
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.2800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Diseño
Diseño industrial colombiano - Historia. Diseño industrial como profesión. Sensibilización - Educación.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Juan Camilo Buitrago Trujillo
Juan Camilo Buitrago Trujillo

Profesor titular. Doctor en Ciências em Design e Arquitetura con énfasis en História e Teoría do Design de la Universidade de São Paulo y Magíster en Sociología por la Universidad del Valle. Es profesor de la línea de Historia y Teoría del Diseño, Fundamentos Filosóficos del Diseño y Metodología de la Investigación. Es miembro de Nobus, Grupo de Investigación en Diseño, así como de Arqueodiversidad, Grupo de Investigación en Arqueología y Diversidad Sociocultural Prehispánica. De la misma forma es miembro del Comité Editorial de la Revista La Tadeo Dearte y de Actio, Journal Of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, así como miembro evaluador de la Revista Chilena de Diseño (RChD).

 

Ha sido ponente y conferencista en eventos organizados en Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Escocia, Inglaterra y España. Ha publicado textos académicos relacionados con la historia del Diseño y el Arte en Colombia y América Latina. Sus intereses giran en torno de la sociología y la historia del Arte y el Diseño Latinoamericano.

Ver todos los titulos de este autor

El inicio de la profesionalización académica del Diseño Industrial en Colombia se puede comprender como una cierta circularidad en la que se fusionan orgánicamente las ideas y los proyectos que un grupo de colombianos madura en el caldeado ambiente universitario entre 1954 y 1974, sensibilizados con la creatividad social en el marco de la estructura académica que le daba forma a sus filias y fobias como arquitectos y ciudadanos; algunas perspectivas de los gobiernos del Frente Nacional sobre el desarrollo social, que con la visita de misioneros internacionales promueven la creación de agencias gubernamentales y la seducción con una práctica disciplinar nueva en los años sesenta y la alineación de ciertas universidades que, con sus respectivos enfoques, son la base institucional de estas creaciones.

 

Esta circularidad responde al dibujo de una nueva jurisdicción, y con ella, a la materialización de un campo que significaba para sus actores la conquista de la coherencia del proyecto de desarrollo social del país.



CONTENIDO

 

Prólogo   

 

Introducción      


Presentación del problema

    
Estado del arte       

 
Documentación     

 
Capítulo 1
Profesiones, profesionalización, profesionalismo

 

  1. Profesionalización: El proceso, las coyunturas
     
  2. La incertidumbre del saber experto
     
  3. Formas de ver el mundo  
     
  4. Flexibilidad, esoterismo y formación universitaria  
     
  5. ¿Profesionalización?
     
  6. Profesiones, profesionalismo, profesionalización     


Capítulo 2
Diseño industrial y apuestas por el desarrollo en Colombia (1960-1980) 
    

 

  1. Antecedentes en las apuestas por el desarrollo   
     
  2. La promoción de las exportaciones ¿Necesidad de la creación del diseño industrial?     


Capítulo 3
Antecedentes del diseño industrial como profesión liberal en Colombia  
   

 

  1. Diseño industrial, matriz liberal     
     
  2. El programa de Arquitectura en la Universidad Nacional durante los años sesenta. Modernismo y creatividad social   
     
  3. La Universidad Nacional de Colombia durante los años sesenta. Un clima de reivindicación     


Capítulo 4
Diseño industrial en la universidad colombiana entre 1973 y 1977

 

  1. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá     
     
  2. Pontifica Universidad Javeriana     
     
  3. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano     
     
  4. Diseño industrial y fine arts en las universidades de Bogotá  
     
  5. Dos tipos de enfoque en la apuesta
     
  6. Aprovechando las coyunturas del contexto
       
  7. Hacia la síntesis     


Capítulo 5
Diseño industrial en Colombia. Configuración de una jurisdicción
     
 

  1. Fundadores del diseño industrial en Bogotá
     
  2. Sobre el uso y la función de los objetos
     
  3. Arte y diseño industrial ¿enemigos irreconciliables?   
     
  4. Diseño industrial ¡no es arquitectura!    
     
  5. Creatividad social. Necesidades culturales, innovación y autonomía     
     
  6. Diseño, tecnología y autonomía     

 

Capítulo 6
Creatividad social. Profesionalización del diseño industrial en Bogotá
    
 

  1. Sensibilización institucional  
     
  2. Sensibilización académica    
     
  3. Creatividad social. Esoterismo, discrecionalidad y jurisdicción     

 

Bibliografia     
 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Paula Andrea Ortiz Villa | Pedido: KRET06978 | Destino: Cali - Colombia
    Excelentes precios y tiempo de envio.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Janeth Cubides | Pedido: WUR406966 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buena experiencia. Son muy cumplidos con el tiempo de entrega y con las dudas que puedan surgir. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Luis Emiro Alvarez | Pedido: 9WJ806979 | Destino: yopal - Colombia
    Fue ágil, oportuna y efectiva. Mil gracias. EMIRO
    Opinión Recibida el: 2023-01-31