Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La revisoría fiscal en Colombia, del hacer al deber ser

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 62.000
Ahora:
COP
$ 49.600
DescuentoCOP $ -12.400
Isbn:
978-958-765-199-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
452
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.7200 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor John Montaño Perdomo
John Montaño Perdomo

Contador Público, Especialista en Revisoria Fiscal  y Docencia para la Educación Superior. Es profesor tiempo completo Departamento de Contabilidad y Finanzas-Universidad del Valle.

 

Exauditor y Contador de Empresas Multinacionales y Grupo Económico, Exauditor interno de Empresa del Sector Público, Revisor Fiscal de varias empresas del Sector Privado, Excatedratico de varias universidades del Valle del Cauca. Exdirector del Programa de Contaduría Publica.Autor del libro: La revisoria fiscal en Colombia, del hacer al deber ser. Programa Editorial Universidad del Valle. 2015
 

Ver todos los titulos de este autor

Este libro es el producto de una investigación realizada en forma conjunta entre la Universidad del Valle y el Consejo Técnico de la Contaduría Publica – CTCP (2008), por tal razón se fundamenta en la orientación sobre revisoría fiscal del CTCP del año 2008, donde se resumen las características y criterios regulativos del modelo de revisoría fiscal, y se hace una compilación de todas las normas y regulaciones hasta el año 2015 que exigen la obligación, las funciones y el ejercicio de la revisoría fiscal.

 

Presenta un modelo tecnológico de control fiscal integral, representado en una Matriz de Control Integral: de control de cumplimiento, control interno, control contable financiero, control de gestión y control social, con enfoque a los riesgos, a los sistemas y a las pruebas físicas sorpresivas. Esta matriz se fundamenta en el “deber ser de control” o en la forma como “debe hacerse del control” o en la forma como “debe hacerse el control” en las organizaciones, es decir un control permanente, oportuno e integral, un control antes, durante y después, un control preventivo, perceptivo y posterior; un control a la estrategia, a la gestión y a los resultados.



CONTENIDO

 

Introducción

 

PARTE I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA REVISORÍA FISCAL

 

Capítulo 1

Marco teórico y conceptual

 

  1. Resumen
  2. El control latino, el control anglosajón y el control de fiscalización
  • El control latino
  • El control anglosajón
  • El control de fiscalización

 

  1. Origen actual de los conceptos sobre revisoría fiscal
  • Hacia una redefinición del concepto control
  • Teniendo en cuenta la forma como se ejerce el control y la auditoria
  • Control integral
  • Integralidad

 

  1. La unidad e integralidad de los contrarios en beneficio de la profesión

 

Capítulo 2

Marco jurídico y regulativo

 

  1. Resumen
  2. Inventario normativo – regulativo

 

Capítulo 3

Aspectos a tener en cuenta en la planeación

 

  1. Resumen
  2. Conocimiento del negocio
  3. Planeación del control integral en las organizaciones
  • Importancia de la planeación de la revisoría fiscal
  • Fases de la planeación
     
  1. Recursos y cronograma de actividades 

 

PARTE II. EL MODELO DE CONTROL INTEGRAL

 

Capítulo 4

Propuesta de modelo de revisoría fiscal integral igual a propuesta de matriz de control fiscal integral

 

  1.  Resumen
  2. Sustentación de la propuesta
  3. Control permanente, oportuno e integral
  4. Control a la estrategia, a la gestión y los resultados
  5. Enfoques de control integral y auditoría integral
  • Pronunciamiento N.° 7 Consejo Técnico de la Contaduría Pública
  • Estatuto de la revisoría fiscal
     
  1. Propuesta de modelo de control integral
  • Control de cumplimiento, el control interno, el control contable financiero, el control de gestión y el control social
  • El paso del modelo de control integral a la matriz de control integral
     
  1. Ejemplo de una matriz de control integral

 

Capítulo 5

Control de cumplimiento

 

  1. Resumen
  2. El cumplimiento de políticas y normas de procedimiento internas
  3. El cumplimiento de normas específicas de la organización
  4. El cumplimiento de regulaciones de la profesión
  5. Ejemplos de control de cumplimiento 


Capítulo 6

Control al control interno

 

  1. Resumen
  2. El control, definición, conceptos y clasificación
  3. Los procedimientos y sus controles internos preventivos
  4. El control interno, el control general e informático
  • Nuevos enfoques en control integral – revisoría fiscal
  • Importancia del elemento sorpresa
  • El control interno
  • Limitaciones de los controles internos
  • El verdadero enfoque de la revisoría fiscal

 

  1. Cultura de control interno
  2. Cultura de gestión – boletines de revisoría fiscal
  3. Ejemplos de matrices de recomendaciones de control interno

 

Capítulo 7

Control contable y financiero
 

  1. Resumen
  2. Interventoría de cuentas y control contable – financiero
  • Interventoría de cuentas
  • El control contable – financiero
     
  1. Control al aseguramiento de la información
  2. Manejo de algunos papeles de trabajo
  3. Ejemplos de matrices de control contable financiero y sus anexos

 

Capítulo 8

Control de gestión

 

  1. Resumen
  2. Fundamento teórico y conceptual
  3. Control al cumplimiento de metas y objetivos
  • Diferencia entre las personas que trabajan por un sueldo y las que hacen gestión
  • Estrategias
     
  1. Determinación y control de indicadores de gestión
  • Indicadores e índices
  • Parámetros para diseñar indicadores de gestión
  • Indicadores financieros y no financieros
  • Indicadores cualitativos y cuantitativos
  • Clave para lograr la implementación de una estrategia

 

  1. Ejemplos de indicadores e índices de gestión
  2. Balanced Scorecard
  • Indicadores del Balanced Scorecard (BSC) Cuadro de mando integral (CMI)
     
  1. Preguntas Saber – Pro y caso de aplicación
  2. Instrucciones para la elaboración del trabajo aplicado
  3. Ejemplos de matrices de control de gestión
  4. Casos y talleres control de gestión

 

Capítulo 9

Control social

 

  1. Resumen
  2. Responsabilidad social
  3. Balance social y control social
  4. Ejemplos de control social

 

PARTE III. LA OBTENCIÓN DE EVIDENCIA

 

Capítulo 10

Desarrollo de programas específicos de control integral en revisoría fiscal

 

  1. Resumen 
  2. Elaboración y desarrollo de programas específicos a la organización
  • Conocimiento del negocio
  • El desarrollo de programas con enfoques: al control integral, a la prevención de riesgos, a los sistemas y las pruebas físicas sorpresivas
  • Matriz de control integral: matriz de recomendaciones
     
  1. Ejemplos de casos y talleres
  2. Casos y talleres por resolver

 

PARTE IV. LOS INFORMES Y DICTÁMENES DEL REVISOR FISCAL

 

Capítulo 11

Informes y dictámenes

 

  1. Resumen
  2. Informes de revisoría fiscal  
  3. Los informes de revisoría fiscal mensuales y permanentes con matrices de control integral, ajustes y reclasificaciones
  • Contenido del informe y su estructura
     
  1. Dictámenes u opiniones de revisoría fiscal
  2. Preguntas de repaso de opción múltiple
  3. Casos y talleres

 

Bibliografía  

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30