
Es un itinerario histórico, escrito a la manera como Camargo Pérez sane tratar tales temas: con vivacidad con nobleza, con amenidad. Una obra que servirá de consulta para los estudios de la materia, lo mismo que puede servir para pasar ratos amables con su lectura, porque como dice Germán Arciniegas en el prólogo de la obra: “El lector hallará aquí una serie de monografías sobre lo que Camargo Pérez llama ‘La Roma de los Chibchas’, es decir, ese gran centro espiritual y en cierto modo político que tuvo la nación de los chibchas”. “Guía Cultural”, de El Espectador.
CONTENIDO
Paradoja del mundo chibcha: Prólogo de Germán Arciniegas
Explicación y elogio de la historia: Exordio del Autor
PRIMERA PARTE: LA ERA PRECOLOMBINA
Edad pretérita
La gente primitiva
Del sur a los llanos y al altiplano
Las estatuas de Mongua
El gobierno de Iraka
El sacerdocio de Iraka
El Templo del sol
Descubrimiento hispánico
La Roma de los chibchas
El incendio del templo
La reconstrucción
La recrópolis de Iraka y el origen muisca
Parque arqueológico
SEGUNDA PARTE: LA ERA COLONIAL
Revuelta y pacificación
Bautismo de Sogamoso
Encomienda de la Corana Real
Bautismo y epitafio de Sugamuxi
Mutación de religiones y cajones
Peleas, capillas y campanas
Frustración de una villeta
El resguardo de indios
El indio en el hogar
El indio en el campo
El corregimiento español
Indios, blancos y mestizos
Reparto del resguardo
De la Colonia a la República