
A partir del comienzo de la década de los setenta, se percibe un claro intento de renovación en la filosofía y la teoría del derecho alemana-occidental. La estéril discusión de la inmediata posguerra acerca de la responsabilidad del positivismo jurídico en la implantación del régimen nacionalsocialista fue definitivamente superada y se iniciaron nuevas vías de investigación en la que jugaron un papel decisivo la preocupación por una rehabilitación racional de la filosofía práctica, por una parte, y la utilización de nuevos criterios para la fundamentación legítima de las normas jurídicas, por otra. A ello se suma una revaloración de los aspectos pragmáticos del derecho, que recoge aportes de la teoría de los sistemas y de la concepción sociológica de las instituciones. Los siete autores incluidos en este libro ilustran estos nuevos desarrollos de la teoría y la filosofía del derecho alemanas.
CONTENIDO
Introducción
Ernesto Garzón Valdés
La idea de una teoría procesal de la argumentación jurídica
Robert Alexy
Los significados opuestos del concepto del consenso
Werner Becker
Derecho y Moral
Ralf Dreier
Ética jurídica sin metafísica
Norbert Hoerster
Acerca de la coherencia de un liberalismo individual estricto
Hartmut Kliemt
Derecho y racionalidad en la moderna teoría de derecho
Werner Krawietz
Violaciones de normas en el derecho y la moral
Lothar Kuhlen