Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Sociología del castigo. Genealogía de la determinación de la pena

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 275.000
Ahora:
COP
$ 247.500
DescuentoCOP $ -27.500
Editorial:
Isbn:
978-987-28379-0-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
412
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.5800 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Derecho Penal
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

Diego Zyman Quirós estudia la relación entre la determinación de la pena y el castigo, a partir de un abordaje sociológico y genealógico que amplía notablemente el enfoque tradicional del Derecho penal. En lugar de nuevos criterios racionales para delimitar la mayor o menor arbitrariedad de las decisiones judiciales en torno a la pena privativa de la libertad, la obra se propone describir y explicar las condiciones de mutación de los conceptos y prácticas penales en el tiempo y en el espacio, para finalmente identificar y desarrollar lo que ha sucedido en el presente, en el cual se define de manera homogénea la preocupación por una pena proporcionada, coherente y racional cuya historia y condicionamientos no pueden darse por sentados, pues constituyen un objetivo válido de interrogación. El relato comienza en la Europa del siglo XIII con el examen del castigo, la tortura legal y el sistema de penas arbitrarias del continente y aquél de conmutaciones y perdones aplicados en Inglaterra por reyes y jurados; prosigue con el desarrollo de la reforma penal iluminista del siglo XVIII que traerá el sistema de penas fijas, pero también la guillotina y la ocasión para constituir a la cárcel como pena dominante. Asimismo, examina en el siglo XIX los enérgicos debates del correccionalismo penal y el positivismo criminológico europeo que verán en los EE.UU. el firme desarrollo (y luego la crisis) de la ideología resocializadora y el sistema de penas indeterminadas. Más tarde, este último país será sinónimo de sobrepoblación penitenciaria y llevará a cabo uno de los intentos más extremos e influyentes (y menos conocidos en nuestro ámbito) de racionalizar la imposición de los castigos -las sentencing guidelines- marcando un momento decisivo en el panorama penal actual, en el que el resto de Europa y Latinoamérica, extrañadas y con sus propias historias, rescatan del olvido la importancia de la determinación de la pena.

 

 

CONTENIDO

 

Prólogo de Iñaki Rivera

Prólogo de Edmundo S. Hendler

Agradecimientos

Introducción.

 

Parte primera

Historia de la determinación de la pena en Europa antigua.
 

  1. Castigo en el medioevo y el antiguo régimen
  2. La determinación de la pena y el arbitrio (siglos XIII a XVIII)

 

Parte segunda.

Historia de la determinación de pena en Europa moderna.
 

  1. Castigo y determinación de la pena en la reforma penal del siglo XVIII
  2.  Castigo y determinación de la pena en la segunda mitad del siglo XIX

 

Parte tercera.

Historia de la determinación de la pena en los EE.UU.
 

  1. Castigo y determinación de la pena en la segunda mitad del siglo XIX (Nacimiento y desarrollo de la resocialización).
  2. Castigo y determinación de la pena en el último tercio del Siglo XX (La crisis de la resocialización y de la pena indeterminada).

 

Parta cuarta.

El presente de la determinación de la pena.
 

  1. América del Norte: EE.UU. y Canadá
  2. Europa y América Latina (la situación en Argentina)

 

Conclusiones
 

Bibliografía y documentación

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Isabel Monsalve | Pedido: 66GI07474 | Destino: Medellín - Colombia
    Excelente servicio!
    Opinión Recibida el: 2023-06-08
  • Jairo Enrique Montaño Muñoz | Pedido: 214Y07424 | Destino: Villavicencio - Colombia
    Mi experiencia de compra fue completamente exitosa, el libro va para Países Bajos.
    Opinión Recibida el: 2023-06-06
  • Luis Enrique Hernández | Pedido: PKLH07463 | Destino: Bogotá. D.C - Colombia
    El libro llegó en perfecto estado. Agradezco la atención prestada. Excelente servicio. ?
    Opinión Recibida el: 2023-06-05
  • Antonio Luis Garcia Loaiza | Pedido: 9CAY07462 | Destino: BOGOTÁ - Colombia
    Muy agradecido y muy contento con la eficiencia en el servicio
    Opinión Recibida el: 2023-06-05
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31