Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La contienda por la educación

Globalización, neocorporativismo y democracia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 59.000
Ahora:
COP
$ 53.100
DescuentoCOP $ -5.900
Colección:
Sección de Obras de Educación y Pedagogía
Isbn:
978-607-16-5900-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
437
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
0.5300 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Educación y Pedagogía
Educación y Estado - México - Historia. Educación - México - Historia - Evaluación. Sindicatos de maestros - Historia. Cambio educativo - México - Siglo XXI
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carlos Ornelas
Carlos Ornelas

Obtuvo el doctorado en educación en la Universidad de Stanford en 1980. Es profesor de educación y comunicación de la universidad autónoma Metropolitana e Investigador visitante en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. Ha sido profesor visitante en las universidades de Harvard, Columbia e Hiroshima, y en el CIDE, en México. Entre sus distinciones sobresalen el Reconocimiento COMIE al Mérito “Pablo Latapí” 2015, otorgado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

Ver todos los titulos de este autor

Globalización, neocorporativismo y democracia son los tres nudos conceptuales de los que se vale Carlos Ornelas para desplegar un profundo análisis de las reformas educativas que emprendió el Estado Mexicano desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta el de Enrique Peña Nieto. El propósito de este libro es trascender la mera coyuntura de cada reforma para desmenuzar los hilos de lo que se ha convertido los hilos de los que se ha convertido en una verdadera contienda de fuerzas que se disputan el destino de la educación mexicana.


CONTENIDO

 

Prólogo

  1. Punto de partida
  2. Dispositivos del titulo
  3. Agradecimientos

 

Introducción

  1. La catapulta: el Pacto por México
  2. Débitos intelectuales
  3. Armazón del argumento

 

I. Apogeo de las reformas educativas

 

  1. Hacia la construcción de una tipología de reformas educativas
  2. El origen: el mundo y la nación
  3. El derrotero de las reformas
  4. Los motivos de los reformadores
  5. La hondura: postulados y reformas de estructura
  6. El fondo: la pedagogía
  7. El concepto abstracto
  8. El sendero de la reforma mexicana

 

II. Globalización y neoliberalismo: visiones en contraste

 

  1. Globalización
  2. Globalización de la industria
  3. Finanzas sin nación
  4. Comunicación y cultura: aldea global pop
  5. Política global sin Estado mundial
  6. Neoliberalismo en marcha
  7. Perspectivas e análisis de la reforma educativa global
  8. Teoría de la cultura mundial
  9. Neoimperialismo cultural
  10. El prestamista y el prestatario
  11. Querella sobre la convergencia

 

III. Poder, instituciones y neocorporativismo

 

  1. Poder político, legitimidad y cambio institucional
  2. Legitimidad
  3. Cambio institucional
  4. Instituciones y análisis político
  5. Dialéctica del control y hegemonía política
  6. Del corporativismo al neocorporativismo
  7. Corporativismo en el régimen de la Revolución mexicana 
  8. El comienzo de la transición

 

IV. Educación en y para la democracia

 

  1. Hacia una teoría de la educación para la democracia
  2. Ciudadanía cosmopolita
  3. Acarrear la experiencia de vida a la escuela
  4. Cultura y escolaridad
  5. Atributos intelectuales
  6. Orígenes: principios de la educación
  7. Carácter moral, función cívica y gobierno de la educación
  8. Rigidez versus democracia  

 

V. SEP-SNTE-SEP: el orden hegemónico

 

  1. La génesis del snte: de la dispersión a la unidad
  2. El empuje de la autonomía
  3. La colonización frente a la cultura de la legalidad
  4. Colonización por convite  
  5. Convenios de colonización
  6. Colonización por conquista
  7. Consolidación, expansión y contrapesos
  8. Camino al neocorporativismo
  9. La etapa de consolidación: tentar a los gobiernos del PAN
  10. Hacia la alternativa política
  11. Neocorporativismo y rectoría de la educación

 

VI. El trayecto empedrado: el acuerdo y la ACE

 

  1. El impulso discursivo a las reformas educativas
  2. El inicio del trayecto modernizador
  3. El México ganador
  4. Metas afanosas, destino al futuro
  5. Senda de las reformas: ímpetu y displicencia
  6. El trazo de los caminos
  7. El carril de la modernización
  8. El trayecto de la globalización
  9. Parentescos y disensiones
  10. Propósitos y tradiciones nacionales: vías encontradas
  11. Descentralización pactada
  12. Una alianza entre desiguales
  13. El Acuerdo y la ace: desgaste de las instituciones
  14. Constancia de las tradiciones
  15. Al caer los sexenios

 

VII. Rectoría de la educación: el objeto en disputa

 

  1. Andamiaje político, cambio institucional
  2. El pacto por México y el simbolismo del poder
  3. Cambio en las reglas formales, nuevas instituciones
  4. La obstrucción pujante: CNTE y adyacentes
  5. La CNTE en movimiento
  6. La Sección 22 de Oaxaca a la vanguardia
  7. Acciones yuxtapuestas
  8. Vuelta de tuerca para hostigar
  9. Vuelta de tuerca para abandonar
  10. Negociación y repliegue
  11. Obstrucciones disimuladas
  12. El ímpetu del presidente
  13. La reprimenda de otros actores
  14. Controversias constitucionales
  15. La dialéctica del control en marcha
  16. De profeta armado a mandatario acotado
  17. El periplo de la reforma y la oscilación de la hegemonía

 

VIII. Calado y consecuencia: de la cúspide a la base

 

  1. Estado evaluador, reforma laboral y derecho a la educación
  2. La raíz: el proyecto modernizador
  3. Planeamientos programáticos
  4. La OCDE y la rectoría de la educación
  5. La influencia de la OCDE
  6. Rectoría de la educación: más allá del desarrollo profesional docente
  7. Información y racionalidad burocrática
  8. Auditorías a la nómina: herramienta de la dialéctica del control   
  9. La porción tangible: Escuelas al CIEN
  10. Permuta institucional y legitimidad
  11. Modelo educativo: la traza pedagógica de la tecnología del poder
  12. Currículo y aprendizaje: ambición y autonomía tenue
  13. La escuela al centro: epítomes globales, obras locales
  14. Inclusión y equidad: metas y dificultades
  15. Gobierno y poder en el sistema escolar
  16. Rivalidad y hegemonía

 

IX. El maestro: sujeto fundamental

 

  1. La personalidad del maestro en perspectiva histórica
  2. Misionero y trashumante
  3. Organizador social
  4. Apóstol y forjador de la nación
  5. La liquidación del discurso virtuoso
  6. Profesionalismo
  7. Oficio, trabajo, profesión
  8. De oficiante individual a preceptor asalariado
  9. De trabajador dependiente a “profesionista” asalariado
  10. Profesión: el concepto
  11. Profesionista docente
  12. Atributos vigentes
  13. Profesionalismo y profesionalización docente
  14. Normales en la mira
  15. Atributos de profesionalismo
  16. Conocimiento –práctica
  17. Organización colegiada y formación
  18. Reclutamiento
  19. Certificación
  20. Ideología
  21. Itinerario de la profesionalización docente
  22. Construcción de hegemonía

 

X. Tendencias globales, confección nacional

  

  1. Tres interpretaciones
  2. La reforma educativa según la teoría de la cultura mundial
  3. Ecos imperialistas en la reforma educativa
  4. La naturalización de “ideas viajeras”
  5. La reforma educativa: entre la decepción y la ventura
  6. Potencial para la frustración
  7. Posibilidad de realización: nuevas instituciones
  8. Participación de los espontáneos
  9. La controversia acerca de la reforma educativa persiste

 

Epílogo. Democracia y participación

  • Axiología del proyecto, democrático y equitativo
  • Gobierno, participación, libertad y conocimiento
  • Un paso más en la contienda por la educación
  • Manifiesto personal

 

Referencias bibliográficas

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Castillo Y Rincon Ingenieria Sas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Muy buen tiempo de entrega
    Opinión Recibida el: 2023-09-22
  • María Fernanda Rodríguez Jaime | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Mosquera - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Luz Marina Santacruz Coneo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: La Calera - Colombia
    Excelente servicio, llegó muy rápido y lo que pedí. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Valentina Casas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Fácil pago y un envío rápido. Paquete llegó en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Andres Narvaez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán - Colombia
    Excelente servicio, una compra facil, rapida y segura!! Muchas gracias Universilibros!!
    Opinión Recibida el: 2023-09-20
  • Erney Cardenas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota D.C - Colombia
    Excelente servicio y entrega del libro. gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-13
  • Andrés Felipe Parra Tibocha | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Tunja - Colombia
    Entrega a tiempo, y el libro en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-12
  • Clara Sandoval | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    No tuve absolutamente ningún inconveniente desde que entré a la página, todo muy claro, el chat lo responden inmediatamente y la entrega súper rápida. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-09-06
  • Marialexandra Torres Turizo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Floridablanca - Colombia
    Muy bueno
    Opinión Recibida el: 2023-09-05
  • Jairo Andres Quevedo Lozano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: FUSAGASUGA - Colombia
    Excelente material académica, además, llegó muy rápido al destino, perfecto
    Opinión Recibida el: 2023-09-04