Candidata a doctora en historia en la Universidad de Quebec a Montreal. Su proyecto de tesis se centra en los conflictos laborales de reproducción social en el contexto del giro neoliberal del estado de Quebec, a través del estudio de tres huelgas en el sector educativo (1982-1983) y de la salud (1986, 1989). Publicó Toutes les femmes sont d’abord ménagéres: histoire d’un combat féministe pour la recommaissance du travail ménagger (Somme toute, 2007). Adempas de en sus estudios, está involucrada desde hace varios años, especialmente en movimientos estudiantiles, sindicales y feministas. También es oradora, cronista de radio y colaboradora en Histoire Engée.