Malvivimos precarizados, sobrevivimos –más que vivimos– en esta enmarañada selva que es hoy la sociedad turbocapitalista. Nos mean encima y dicen que llueve. ¿Cómo hemos podido llegar a esto? Un craso error sería dar por hecho que todo viene de la última crisis del capitalismo; como nos muestra este fascinante libro ilustrado, hay que asomarse al pasado para comprender lo que nos está pasando.
Capitalismo ¿por qué? nos invita, pues, a emprender un viaje por las añejas raíces que nutrieron esta hidra de siete cabezas, y lo hace sin perder un ápice de humor y con bastante dosis de mala uva. La autora narra la historia de una gran desposesión, la de las clases populares, que ha echado a perder nuestra soberanía hasta extremos inimaginables, realmente inconcebibles si no fuera porque los experimentamos en carne viva, día tras día, y reivindica una democracia real ya, indecentemente asediada por las «fuerzas del mercado».
CONTENIDO
Prólogo
PRIMERA PARTE. DESPOSESIÓN
SEGUNDA PARTE. DISCIPLINA
TERCERA PARTE. ACUMULACIÓN
CUARTA PARTE. (Des)encadenamiento
Coda. ¿Por qué?
Agradecimientos
Para seguir (mal)pensando