Antonio García de León es lingüista, músico e historiador. Obtuvo el grado de maestría en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de doctorado en historia en la Sorbona (París). Es doctor honoris causa por la Universidad de Veracruz, investigador emérito del INAH y catedrático de la UNAM. En 2015 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Ha publicado numerosos artículos y ensayos de lingüística, antropología, historia, economía regional, movimientos sociales y musicología. Es autor de varios libros, entre los que se cuentan: Resistencia y utopía. Memorial de agravios y crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos quinientos años de su historia, Fronteras interiores. Chiapas: una modernidad particular, Contra viento y marea. Los piratas en el Golfo de México y Fandango. El ritual del mundo jarocho a través de los siglos. En el FCE ha publicado El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto y Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821. Este último obtuvo el Premio Clarence H. Haring, concedido por la American Historical Association al mejor libro sobre historia de América latina.