Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Cuando muere un ser amado. Cómo emprender y afrontar el duelo por muerte

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 36.000
Ahora:
COP
$ 28.800
DescuentoCOP $ -7.200
Isbn:
978-958-765-107-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
206
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3700 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Psicología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Ana María Ospina Velasco
Ana María Ospina Velasco

Trabajadora Social y Profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle. Hizo estudios de postgrado en Administración Social en The London School of Economics and Political Science y de Psicoanálisis en el Instituto Anna Freud en Londres y en el Instituto de Psicoanálisis de Cleveland, Ohio.

Fundo la Cátedra Muerte, Morir y Duelo que dicto en el pregrado de Trabajo Social y en el posgrado en Intervención con Familias.  

Ver todos los titulos de este autor

La muerte es una realidad personal ineludible, está presente en la violencia cotidiana, las catástrofes naturales, las enfermedades, los accidentes y suicidios, dejando generalmente un dolor profundo e inestabilidad en la salud emocional y física del sobreviviente; el duelo, sin duda, genera cambios en el doliente; es una experiencia, en mayor o menor medida transformadora de su realidad: de sus relaciones consigo mismo y con el entorno. Estas razones dan cuenta de la pertinencia del presente libro, que trata del proceso de duelo por muerte, desde el punto de vista psicosocial.

 

Busca aportar información al personal de la salud, los trabajadores sociales, los maestros y la comunidad en general, para ayudarnos a enfrentar la mortalidad en forma positiva al comprender los procesos de duelo.  Se centra en el duelo por muerte, planeando las actitudes más frecuentes en nuestra sociedad frente a las perdidas y el duelo; las fases por las que con frecuencia avanzan los dolientes en ese proceso, el efecto común que causan en ellos, así como los ritos y costumbres funerarios y las variables que amenazan la elaboración del duelo y pueden ocasionar diversas complicaciones en este proceso.

 

El duelo del niño es uno de los temas específicos del libro. Este duelo no consiste solo en el dolor de la perdida, sino que es un proceso muy complejo de sentimientos, reacciones, actitudes y comportamientos cuta elaboración en gran parte depende de la comprensión y apoyo del adulto. También aborda la educación del niño, desde la primera infancia, frente a las perdidas y da elementos para apoyarlo en su duelo. Se retoman los talleres hechos con el personal de un Jardín Infantil y los padres de familia, pues se consideran útiles para el trabajo con comunidades educativas.

 

El duelo en la viudez es el otro tema específico. Analiza las variables: de género, ámbito cultural, calidad de las relaciones de pareja, la viudez según el ciclo vital de la pareja y la viudez clandestina.    



CONTENIDO

 

Presentación

 

CAPÍTULO 1

EL DUELO POR MUERTE

 

  1. Las pérdidas, la separación y el duelo
     
  2. Origen del dolor en el ser humano ante las pérdidas
     
  3. El duelo por muerte
     
  4. El proceso de duelo
     
  5. Los ritos funerarios: su función en la elaboración del duelo
     
  6. ¿Cuánto dura el duelo? ¿Cuándo termina?
     
  7. Factores de riesgo en el duelo
     
  8. Complicaciones del duelo
     
  9. Bibliografía

 

CAPÍTULO 2

EL NIÑO EN DUELO

 

  1. El niño y la percepción del concepto de muerte
     
  2. Algunas variables condicionantes del duelo en el niño
     
  3. Tipo de vínculo con el fallecido y calidad de la relación
     
  4. Asistencia del niño a los funerales
     
  5. Algunas reacciones normales de duelo en los niños
     
  6. Papel de la familia en el duelo del niño
     
  7. Cuándo termina el niño su duelo
     
  8. Impacto de las pérdidas por muerte ocurridas durante la infancia
     
  9. ¿Quiénes requieren en la infancia ayuda especializada para el duelo?
     
  10. Anexo
     
  11. Bibliografía

 

CAPÍTULO 3

EDUCACIÓN PARA LAS PÉRDIDAS Y LA MUERTE DESDE LA PRIMERA INFANCIA

 

  1. El jardín infantil, espacio legítimo en la formación del niño para afrontar las pérdidas y el duelo
     
  2. Educación para las pérdidas y los duelos en el jardín infantil
     
  3. Estrategias metodológicas en los jardines infantiles para ayudar a los niños en duelo
     
  4. Anexos para los talleres sobre pérdidas y duelo
     
  5. Bibliografía

 

CAPÍTULO 4

EL DUELO EN LA VIUDEZ

 

  1. El proceso de duelo en la viudez
     
  2. Variables clave en el proceso de duelo en la viudez
     
  3. Otras manifestaciones del duelo en la viudez
     
  4. Bibliografía

 

CAPÍTULO 5

LOS GRUPOS DE APOYO: UNA ALTERNATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL DUELO

 

  1. Los grupos de apoyo
     
  2. La elaboración del duelo
     
  3. Los grupos de apoyo en la elaboración del duelo
     
  4. Reflexiones finales
     
  5. Bibliografía

 

CAPÍTULO 6

EXPERIENCIA DE UN GRUPO DE APOYO CON VIUDAS

 

  1. Síntesis de algunos aspectos teóricos pertinentes al duelo en la viudez
     
  2. Metodología
     
  3. Descripción del grupo de apoyo y logros
     
  4. Reflexiones finales
     
  5. Bibliografía

 

Glosario

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12